Encuentro Plurinacional finalizó sin la presencia del presidente Evo Morales

El Encuentro Plurincional que se desarrolló el 13, 14 y 15 de diciembre en Casa Campestre en el departamento de Cochabamba finalizó sin la presencia del presidente Evo Morales. El ministro de la presidencia, Carlos Romero, se encargó de finalizar la cumbre que causó bastante polémica entre distintos sectores del país, pero sin embargo para el gobierno fue todo un éxito.


Las diferentes comisiones instaladas en el Encuentro Plurinacional iniciaron ayer la presentación de sus propuestas y lineamientos trabajados desde el lunes. Según un reporte de la radio estatal esa presentación se inició con la participación de al menos 800 delegados, entre ellos, el ministro de la Presidencia, Carlos Romero; el ministro de Minería, José Pimentel; el ministro de Educación, Roberto Aguilar, y la ministra de Culturas, Elizabeth Salguero.

Las comisiones debatieron temáticas ligadas al desarrollo económico, seguridad y soberanía alimentaria, salarios, tierra y territorio, empleo y estabilidad laboral, salud, educación, servicios básicos y vivienda, seguridad ciudadana y lucha contra el crimen, desarrollo legislativo, autonomías y comunicación.

De acuerdo con el viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez, con esta actividad se cerrará la primera fase del Encuentro y se pasará a la segunda que consiste en el debate departamental y municipal sobre las conclusiones que presenten las mesas de trabajo.

Sobre las conclusiones de la Cumbre Social y si se tomará en cuenta lo que determine la Cumbre Indígena, el ministro de la presidencia, Carlos Romero, manifestó que tomaran las decisiones de lo debatido en la cumbre en enero y quienes lo harán son los distintos actores, “ojalá con ellos (indígenas), pero si no esperamos que nos hagan llegar sus propuestas para ser debatidas”, informó.
Artículo Anterior Artículo Siguiente