Juan del Granado, jefe nacional del MSM |
“No tenemos cifras sinceras, verdaderas
sobre el comportamiento macroeconómico, lo que sí está claro es que entre el
año 2006 y el 2011 se ha incrementado en un 156% el gasto corriente, de 27 mil
millones del 2006 se ha pasado a 69 millones el año 2011 y según el presupuesto
del año 2012 esa cifra del gasto corriente va a trepar a 83 mil millones”,
informó.
El jefe nacional del MSM indicó además
que una parte importante de este gasto esta vinculada a la “empleomanía” que ha
desatado el MAS. Hasta el año 2010 se tenía 76 mil empleados públicos, el año
2010 sin contabilizar el 2011 tenemos más de 150 mil empleados públicos lo que
significa un incremento de más del 100%, según del Granado.
Las propuestas planteadas por el MSM está
asentada, según su jefe nacional, en la construcción económica, autonómica,
institucional y plurinacional, “sobre estos 4 pilares planteamos al gobierno,
pero sobre todo al país 12 tareas urgentes que tiene que ver”, señaló.
Juan del Granado manifestó que dentro de
las 12 tareas urgentes figuran la necesidad de un verdadero plan nacional de
desarrollo; llevar adelante la promoción del desarrollo económico productivo
retomando especialmente la visión de economía plural que está consignada en la
Constitución Política del Estado; las políticas estructurales vinculadas a
hidrocarburos, a energía y minería, pero además esta la falta de inversión y de
exploración, se ha disminuido dramáticamente las reservas de gas, cada vez se
produce menos lo que genera temor a un posible gasolinazo; el censo que está
postergado desde hace 3 años impidiendo realizar una reasignación urgente de
los recursos para el desarrollo autonómico de gobernaciones y de municipios; y
la lucha contra la impunidad y la corrupción entre otras cosas.
El opositor expresó que el gobierno tiene
muy pocas disposiciones para escucharlos y por lo mismo dijo que están haciendo
llegar el documento a todas las organizaciones, “porque creemos que es vital
que la comunidad debata las urgencias que tiene el país, y a partir del debate
logremos modificar las conductas gubernamentales erráticas, equívocas,
antidemocráticas, populistas, improvisadas, con las que lamentablemente el
gobierno está cerrando el 2012”.