El presidente del Estado, Evo Morales, al
inaugurar el I Encuentro Plurinacional en Cochabamba, reconoció que existen
varias debilidades en el Gobierno y sus distintos Ministerios, en especial a
nivel interno, una de ellas la corrupción que pidió debe erradicarse.
“De verdad que en algunas estructuras
intermedias y de abajo todavía no se puede erradicar la corrupción, esa es una
de las debilidades, algunos dirigentes que me recomendaban, que organice
agentes encubiertos para esos funcionarios, a lo mejor va a ser importante
organizar agentes encubiertos para dar quienes a nombre de ministros, del
presidente, del vicepresidente siguen robando, es una de las debilidades que
tenemos como Gobierno”, dijo Morales.
Según radio Fides, el presidente aseguró
que si bien existe este tipo de prebendas en algunas esferas gubernamentales no
sucede esto en el caso de la dirigencia sindical, que no es auspiciada de
ninguna forma por el Gobierno. “Antes insinuaban a la corrupción esos
dirigentes, felizmente ya no sucede eso”.
El mandatario anunció que luego de
concluirse la Cumbre Social, también llamará a los partidos políticos
legalmente constituidos y reconocidos por el Tribunal Supremo Electoral para
escuchar que propuestas tienen para continuar el proceso de cambio, que aseguró
es un proyecto nacional del que no se apartan estos grupos.
En ese marco, pidió la creación de un
Consejo Político y un Consejo Económico para asesorar al gabinete ministerial,
que esté compuesto por los movimientos sociales, intelectuales y empresarios
con el objetivo de hacer notar los errores que comete el gobierno y de esa
forma mejorar el andamiaje del aparato estatal.
“Hemos escuchado por ahí proponer a los
partitos políticos, yo quiero decirles terminado este acto de trabajo de un mes
vamos a convocar a partidos políticos legalmente reconocidos por el Tribunal
Supremo Electoral, para también debatir y escuchar que ellos proponen para el
bien de toda Bolivia”, dijo el jefe de Estado en su discurso de inauguración de
la cumbre social que se realiza en Cochabamba.
Ante la determinación del presidente
Morales de convocar a un encuentro a la oposición política, el jefe de Bancada
adjunto de PPB-Convergencia Nacional, Mauricio Muñoz, destacó la
voluntad del Jefe de Estado de abrirse a un cambio para escuchar a los
políticos críticos a su gestión de gobierno.
Por su parte, el jefe departamental del
Movimiento Sin Miedo, Ramiro Núñez, manifestó que asistirán al encuentro con el
presidente si éste los convoca para debatir sobre las 12 propuestas que emitió
el MSM la semana pasada al palacio de gobierno.
“El Movimiento Sin Miedo ha presentado la
semana pasada al palacio de gobierno las 12 tareas que nosotros consideramos
prioritarias y urgentes para una gestión de gobierno plurianual, es decir, es
un proyecto para varios años de gobierno”, explicó.
Del mismo modos aseguró que el Movimiento
Sin Miedo esta presto a colaborar con el gobierno de Evo Morales. “Todo lo que sea bueno para los
bolivianos el MSM estará presto a cooperar inclusive con la gestión de Evo
Morales aportándoles ideas para que pueda reconducir su gestión, si nos convoca
a los partidos políticos para que le expliquemos en que consiste nuestras 12
tareas quizás muy bien definidas vamos a asistir para explicarle como creemos
que puede encarar su gestión el próximo año”, puntualizó.