Denuncian bloqueo a la vigilia por funcionarios locales de la ONU

“Creímos que ingresábamos al Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU en Bolivia, pero había sido el sótano del Ministerio de Gobierno”, dijo esta mañana el diputado Adrián Oliva, quien junto a las senadoras Carmen Eva González y María Elena Méndez (foto) inició la noche de ayer una vigilia en esa oficina de Naciones Unidas, pidiendo una mediación que conduzca a una amnistía para los presos políticos y a reformas en la justicia boliviana.

 Oliva indicó que el delegado del Alto Comisionado, Denis Racicot, no está dejando ingresar alimentos para los parlamentarios en vigilia y que “se trata de restringir nuestra comunicación prohibiendo la entrada de cargadores para los celulares”.

Por su parte, el jefe de la Bancada de Convergencia Nacional en Diputados, Luís Felipe Dorado, denunció que hace algunas horas pretendió ingresar a visitar a sus colegas, denunció que su solicitud fue denegada y pidió a los funcionarios locales de la ONU “que no se pongan la camiseta azul del MAS”.

“Lamentar que las oficinas de DD.HH. nos cuarte el derecho de poder ingresar a verlos. Nos sorprende que DD.HH., que es la institución que tiene que velar por nuestros derechos, esté cuartando nuestros derechos para poder verlos a nuestros colegas y prohibieron que se comuniquen con el exterior”, protestó Dorado.
Artículo Anterior Artículo Siguiente