Se realizó el 2do Simulacro de Eventos
de Riesgo a la Salud Pública en el aeropuerto Internacional de Viru Viru. Este
evento tiene por objetivo la implementación del Reglamento Sanitario
Internacional (RSI), orientado a la prevención de la expansión de pandemias.
De acuerdo al RSI, en el simulacro se
pone a prueba la capacidad de responder adecuadamente a un caso de emergencia
estableciendo y manteniendo un plan de contingencia para emergencias, la
evaluación de los pasajeros y su atención, su aislamiento y tratamiento, contar
con espacios adecuados para entrevistas a las personas sospechosas y capacidad
de poner en cuarentena en caso de ser necesario y otras medidas.
El Aeropuerto de Viru Viru, en coordinación con el Servicio Departamental de
Salud (SEDES) del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, ha llevado a
cabo esta experiencia ya desde la gestión pasada, el 1 de diciembre. El
Ministerio de Salud y Deportes a través del Programa Centro Nacional de
Enlace (CNE) apoyó este proceso de evaluación en cumplimiento al compromiso de
implementación del RSI, proyectado por la Organización Mundial de la Salud
(OMS).
El simulacro planteó la posibilidad de
un avión que llegó con pasajeros que mostraban un cuadro de vómitos y
diarrea, lo que activó todo el operativo
para manejar esta situación. “Durante este ejercicio hemos recibido constante
información y apoyo de los equipos de respuestas rápida, ambulancias, personal
del Aeropuerto, epidemiología, de las
Fuerzas Armadas, la Policía, etc.,
realizando esta evaluación de manera satisfactoria” informó el Dr.
Joaquín Monasterios, Director del SEDES Santa Cruz.
“Esperamos que los resultados demuestren
que el Aeropuerto Viru Viru sea
categorizado como unos de pocos en Sudamérica que pueda reaccionar ante eventos
de esta naturaleza y evitar así la propagación de una enfermedad infecto
contagiosa, una pandemia que pudiera llegar a nuestro país” concluyó
Monasterios.
A su vez el Dr. Jhony Rada, Jefe
Nacional de la Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud y Deportes,
expresó su satisfacción por la capacidad
de respuesta de todos los participantes en el simulacro. “Hemos tenido una
reducción de tiempo en varias situaciones con respecto al anterior simulacro”
señaló Rada.