El
diputado de Convergencia Nacional, Roy Moroni Cornejo, sostuvo hoy que
Transportes Aéreos Militares (TAM) opera ilegalmente en el país porque no está
autorizado para prestar servicios de transporte de pasajeros, carga y correo.
El
diputado hizo conocer los resultados de una petición de informe escrito acerca de la situación del TAM y
señaló que este documento establece que la empresa no cumple ninguno de los
requisitos de las entidades reguladoras como establecen las normas.
El
legislador dijo que el TAM no cuenta con el Certificado de Operador Aéreo
(COA), no cuenta con la autorización de prestación de servicios de pasajeros,
carga y correos y tampoco estaría registrado en Fundempresa.
“El
TAM es una empresa fantasma porque no está registrada en Fundempresa; además,
está prestando sus servicios al margen
de la ley y por menos de estas observaciones AeroSur ha sido retirada del
espacio aéreo boliviano”, afirmó.
En
todo caso, el parlamentario dijo que si se quiere regularizar el funcionamiento
del TAM, es necesario que retome su
razón social o si quiere ingresar en el ámbito comercial que cumpla con todos
los requisitos y condicionamientos legales.
“Si
es que el TAM quiere volver a su origen, que no preste su servicio en
competencia desleal con otras aerolíneas y que vuelva a su razón original de
prestar un servicio social y que se adecue a las normas de control y
fiscalización”, dijo.
Moroni
dijo que la línea aérea tiene deudas con la Administración de Aeropuertos y
Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA) y Servicios de Aeropuertos
Bolivianos S.A. (SABSA) de medio millón de dólares y un daño económico que está produciendo al
Estado que no está dentro la normativa vigente de Aeronáutica Civil.