Con el objetivo de realzar las
celebraciones del mes de Santa Cruz, el próximo sábado 29 de septiembre en el
atrio de la Basílica Menor de San Lorenzo, el Gobierno Autónomo Municipal de
Santa Cruz de la Sierra presenta “Los Sonidos de la Libertad” un espectáculo
musical de alta calidad y originalidad, basado en el acervo cultural del
oriente boliviano bajo la dirección general del Maestro César Scotta.
La puesta en escena del espectáculo
artístico cultural se iniciará a las 20:30 y tendrá una ahora de duración.
El repertorio planteado para el Gran
Concierto contempla dos partes: en la primera se interpretará una Obertura y la
suite "Las Misiones", suite en tres partes: la primera "El
Bosque" inspirada en el poema
homónimo de Raúl Otero Reiche, la segunda "Fusión" inspirada en toda
la obra misional de los Jesuitas en el Oriente Boliviano y la tercera
"Mestizaje" que está inspirada en obras cumbres de los Compositores
Orientales. La primera y segunda parte son Originales de César Scotta, la
tercera está compuesta sobre temas orientales memorables.
La segunda parte del concierto contempla
una selección de temas clásicos del acervo musical oriental homenajeando a
compositores del oriente boliviano, con el marco de la gran orquesta, las voces
de Tingo Vincenti, Guísela Santa Cruz, Ronaldo Vaca Pereira y Laura Camacho
pondrán su brillo solista al espectáculo.
Todos los arreglos han sido escritos por
César Scotta quien tiene a su cargo la formación (selección de músicos y
ensamblado) y dirección de la Orquesta y
Coro del Oriente.
Al igual que la Gran Orquesta y Coro de
los 450 años presentada el año pasado, estará conformada por músicos de
diversos proyectos que el Gobierno Municipal auspicia, como la Orquesta
Municipal, Orquesta Sinfónica Juvenil, Coro Municipal Santa Cecilia, Coro
Municipal Voces del Cielo, y otros.