Yacimientos Petrolíferos Fiscales
Bolivianos (YPFB Corporación) suministrará al mercado argentino durante 2013
hasta 19 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) de gas natural, informó el
Presidente de la estatal petrolera boliviana, Carlos Villegas Quiroga.
Este viernes se reunieron en Buenos
Aires el Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de
Argentina, Julio De Vido y el Presidente de YPFB Corporación, Carlos Villegas
para evaluar las inversiones realizadas en ambos países, que permitirán
aumentar los envíos del energético a la República Argentina.
“Esta evaluación ha confirmado que en
Bolivia se han realizado las inversiones para la producción de gas natural y en
la Argentina las inversiones para ampliar la capacidad de transporte, por lo
tanto el 2013 se enviará hasta 19 MMmcd de gas a Argentina”, indicó Villegas.
Este volumen está respaldado con la
Adenda al contrato de compra y venta de Gas Natural suscrito entre YPFB y
ENARSA, el 26 de marzo de 2010, refrendada por los presidentes de Bolivia, Evo
Morales y de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner. La Adenda generó
certidumbre en el sector energético y destrabó las inversiones de las empresas
petroleras que operan en Bolivia.
Al volumen mencionado para el próximo
año, se suma el correspondiente al Contrato Interrumpible de compra y venta de
Gas Natural entre ambos países que es totalmente independiente del contrato
inicial. Este Contrato se suscribió el 18 de julio de 2012 en la ciudad de
Cochabamba, Bolivia, donde los presidentes de Bolivia y Argentina también
participaron de la firma.
En la oportunidad se verificó, además,
el avance de las obras de ampliación en el sistema de transporte de gas natural
argentino y el cronograma de entrega de volúmenes de este hidrocarburo. Ambas
autoridades destacaron que los plazos se cumplen de acuerdo a lo previsto.
Asimismo participaron del encuentro, la
Embajadora de Bolivia en la Argentina, Leonor Arauco; el Gerente Nacional de
Comercialización de YPFB, Mauricio Marañón, el Director Nacional de Gas Natural
de YPFB, Jorge Sosa Suárez; el Subsecretario de Coordinación y Control de
Gestión del Ministerio, Roberto Baratta y el Interventor del Ente Nacional
Regulador de Gas (Enargas), Antonio Pronsato.