En conferencia de prensa diputados de
Convergencia Nacional (CN) presentaron hoy un segundo video donde muestra el
testimonio del testigo de descargo, Jesús Chuqui Borobobo, que fue parte de
todos los hechos que antecedieron a los sucesos del Porvenir, en el que se
señala que en el municipio de Filadelfia fueron entregadas armas de fuego y
municiones a los campesinos por parte de el alcalde de ese entonces, Jorge
Aguilera y la actual presidenta de la Brigada Parlamentaria de Pando, Carlín
Hansel.
El diputado Adrian Oliva (CN) señaló que
el testigo, Chuqui Boro Boro en sus declaraciones hizo referencia a la
participación del actual gobernador de Pando, Luís Adolfo Flores y del Ministro
de la Presidencia, Juan Ramón Quintana.
“Es bastante extraño ver cómo, ante
todas estas evidencias, ante todos estos testimonios, que señalan y sindican la
participación de altas autoridades de gobierno y la participación de la actual
presidenta de la Brigada parlamentaria de Pando, no sean incluidas en el
proceso que se sigue al ex prefecto de Pando, Leopoldo Fernández y otros 5
inculpados en el caso Porvenir”, dijo el parlamentario.
Oliva señalo que con estas declaraciones
se confirma la parcialidad y el intento de excluir a quienes deberían dar
testimonio de sus actos en un hecho que ha cobrado la vida de varios ciudadanos
bolivianos y ciudadanos pandinos que merecen conocer quiénes son los verdaderos
responsables de los sucesos de Porvenir.
Por su parte, el jefe de bancada de
Convergencia, Luís Felipe Dorado, afirmó que las declaraciones del testigo
confirman que la diputada del MAS, Carlín Hansel, el ministro de la
Presidencia, Juan Ramón Quintana y el actual gobernador de Pando, Luis Adolfo
Flores, fueron quienes organizaron la
entrega de armas y municiones a los campesinos en los sucesos del Porvenir.
“Este testigo ha dicho que todo lo que
haga Filadelfia está avalado por el gobierno, entonces dónde está dentro de
este proceso el señor Quintana; dónde está dentro de este proceso la actual
diputada Carlín Hansel que dice el testigo que han entregado armas y
municiones. Es necesario que el pueblo boliviano conozca la verdad”, acotó
Dorado.
A su vez, el diputado Roy Moroni Cornejo
(CN) señaló que al gobierno boliviano no le interesa lo que ha pasado en
Porvenir “se ve claramente que ha tenido participación activa y no vaya a ser
que dentro de la investigación terminemos por darnos cuenta que algo de
participación activa tuvo”, dijo.
Con lujo de detalles ante juzgado Sexto de
Sentencia de La Paz, en el marco del juicio en contra de Leopoldo Fernández y
otros, por los sucesos de Porvenir, Chuqui Borobobo relató cómo se organizó la
caravana de indígenas armados que irían a tomar la Prefectura de Pando el 11 de
septiembre de 2008, bajo la consigna de: “vamos a un enfrentamiento y no vamos
a morir, sino vamos a matar”.
“Llega el alcalde (Aguilera) y continúa
con la reunión y dice que la llamada que atendió es del ministro de la
Presidencia, Juan Ramón de la Quintana,
y me indicó que todo lo que Filadelfia haga está respaldado por el
gobierno; entonces no tenemos más que esperar y armarnos porque sabemos que
vamos a un enfrentamiento y no vamos a morir, sino vamos a matar”, relató
Chuqui Borobobo en su declaración.