Ivone Téllez, responsable de edición, Magdalena Marquez, Gerente y Maria Fernanda Vivas, Gerente de Marketing de Editorial El Pauro. |
Desde su posición de editorial líder en
la elaboración de textos escolares, El Pauro se siente partícipe de la
transformación del Sistema Educativo Plurinacional (SEP) y, en ese entendido,
aporta a la educación boliviana una propuesta pedagógica innovadora contenida
en sus libros de texto. Asimismo, brinda un apoyo permanente a la labor docente
de los educadores —a quienes consideran sus principales usuarios— a través de
talleres, asesorías y cursos de capacitación.
Hoy, es grato para El Pauro Ediciones
presentar un nuevo proyecto pedagógico-didáctico, traducido en la serie de
multitextos escolares FUTURO, para la Educación Primaria Comunitaria
Vocacional.
Esta propuesta es el resultado de:
-
Un proceso de estudio e investigación exhaustivos del Diseño Curricular
Base y los principios de la Ley de Educación Avelino Siñani - Elizardo Pérez,
-
de la amplia experiencia de esta casa editorial en la elaboración de
textos educativos
-
y, principalmente del trabajo interdisciplinario de un equipo de
profesionales bolivianos especializados en diferentes áreas de la educación y
de la edición.
Con esa premisa, ponemos en manos de
educadores y educandos un material que concretiza el modelo sociocomunitario
productivo del Currículum Base Intercultural y los contenidos de la nueva ley
educativa que se implementa en el Estado Plurinacional de Bolivia. Los textos
que componen la serie FUTURO han sido diseñados de tal manera que serán de
fácil manejo para profesores y estudiantes, puesto que el objetivo final de
nuestra propuesta es recuperar y fortalecer la práctica docente y la motivación
para ingresar en el proceso de transformación curricular.
La serie de multitextos escolares Futuro
para el nivel Primario comunitario vocacional abarca los seis años de
escolaridad (1º a 6º). El modelo del currículum es transdisciplinar; se
visualiza a partir de los ejes articuladores—que son los que entretejen las
diferentes áreas—, cuyo objetivo es promover la formación integral y holística
del ser humano a través del desarrollo de las dimensiones del Ser, Saber, Hacer
y Decidir.
Cada multitexto contiene la nueva
estructura curricular, con énfasis en los campos de saberes y conocimientos que
se desarrollan en cuatro grandes áreas: comunicación y lenguajes, ciencias
naturales, ciencias sociales y matemática. Se sigue el enfoque pedagógico
comunitario socioproductivo traducido en la práctica, la teoría, la valoración
y la producción.
A su vez, los contenidos programáticos
de todas las áreas de saberes y conocimientos están organizados en ocho
unidades didácticas, cada una de las cuales ha sido estructurada a partir de
los ejes articuladores, que son los que integran a todas las áreas de saberes y
conocimientos.
Tras esta breve explicación de los
contenidos y objetivos de la serie Futuro para el nivel Primario comunitario
vocacional, el equipo de El Pauro Ediciones SRL ratifica su inquietud de ser
actor activo en la consolidación de la nueva educación boliviana.