En la comunidad Elvira, del municipio de
El Torno, técnicos de la subgobernación de la provincia Andrés Ibáñez y del
Servicio Departamental Agropecuario (Sedag) la Gobernación, realizaron la
inspección al trabajo que se está implementando desde el pasado año, dentro del
programa Fondos Rotatorios, con la otorgación de ovejas, cerdos y abejas a los
comunarios.
“Con la entrega de los animales,
buscamos garantizar la seguridad alimentaria en las familias, para luego
formarlos como pequeños productores para que mejoren sus ingresos económicos”,
explicó Jorge Chávez, técnico del Sedag, a tiempo de informar que también se
brinda a los comunarios asistencia técnica constante y gratuita.
Luego de la primera parida de los
animales, los beneficiarios entregan a los responsables del proyecto, la misma
cantidad de animales que recibieron para beneficiar a otras familias.
En este municipio, hasta la fecha la
Gobernación ha entregado 16 cerdos para cuatro familias (4 de raza Landrace por
familia, 3 hembras y 1 macho) y 24 ovejos de pelo para cuatro familias (6 de la
raza Santa Inés, 4 hembras y 2 machos). Además, otorgó 8 cajas de abejas para
dos familias (4 cajas de la variedad africanas por familia), que en la primera
producción lograron extraer 20 kilos de miel por caja, las cuales, según los
productores, son comercializadas a Bs 30 el kilo.
“El pasado año me entregaron 4 cerditos,
ya devolví la misma cantidad para otra familia y me quedé con 5 madres
reproductoras y 40 cerditos, de los cuales vendí 15 a un costo de Bs. 400 cada
uno”, afirmó Bertha Guzmán, corregidora
del cantón, quien aprovechó también para agradecer al Gobernador Rubén Costas
por ayudar con este tipo de proyectos.
De esta manera, la Gobernación apoya a
los pequeños productores en la crianza de animales, la producción de miel,
cítricos, hortalizas y granos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de
los comunarios.