El Servicio Departamental de Salud
(Sedes) de la Gobernación, realizó la consolidación de la vacunación de perros
y gatos dentro del plan de emergencia haciendo bloqueo de casos positivos de
rabia en los diferentes barrios. En esta fase de prevención y control se vacunó
más 10 mil animales entre perros y
gatos, hasta la fecha se tiene 125 casos positivos de rabia canina, de los
cuales 74 está en la ciudad, 51 en las provincias y con fallecimiento humano a
causa de la enfermedad en el departamento cruceño.
Joaquín Monasterio, director del Sedes,
manifestó enfáticamente que la vacunación no termina aquí sino que es
permanente en los 43 Centros de Salud de 24 horas de la ciudad, donde puede
acudir la población para hacer vacunar a sus animales y en caso de ser mordidos por un perro
callejero la persona mordida debe acudir al centro de salud para hacerse
vacunar.
Monasterio, explicó que el bloqueo de
casos se lo realizó ante la presencia de 15 nuevos casos de rabia canina,
(cinco (5) en la red Norte, cuatro (4) Red Sur,
tres (3) en Red Este y tres (3) Red Centro). Por ello se hizo acciones
inmediatas para contrarrestar la epidemia vacunando casa por casa apoyados por
cada una de las Redes y Centros de Salud, estudiantes de veterinaria de la
Udabol y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.
También señaló, que la población no
tiene que esperar a que el perro cumpla un año de edad para hacerlo vacunar, sino
se lo tiene que hacer al 1er mes, al 3er mes, a los 6 meses y al año, después
de ahí la vacunación debe hacérsela cada seis (6) meses. Esta enfermedad no
tiene cura y por ello es mortal una vez que se presenta los síntomas en el ser
humano, dijo Monasterio.