Las subsidiarias de YPFB generaron $us 1.886 millones de utilidades netas en seis años de la Nacionalización

Seis empresas subsidiarias de YPFB Corporación  generaron $us 1.886 millones de utilidades netas en el período de la Nacionalización de los Hidrocarburos (2006-2012) frente a $us 654 millones en la etapa de la capitalización comprendida entre 2000-2005, tiempo en que la estatal petrolera fue reducida a una oficina administrativa.

El gerente  Nacional de Empresas Subsidiarias (GNES), Gonzalo Saavedra, informó este jueves que hasta el 31 de diciembre de 2011, la estatal petrolera generó 1.596 millones de dólares de ganancia, en tanto que de enero a agosto de 2012, consiguió 290 millones de dólares.

“Estas utilidades, en gran porcentaje, son reinvertidas en los proyectos estratégicos de expansión, de continuidad operativa de las mismas empresas subsidiarias de la estatal petrolera y, la otra parte, está destinada al financiamiento de la Renta Dignidad”, señaló Saavedra en conferencia de prensa realizada en instalaciones de YPFB.

Desde el punto de vista técnico, las cifras señalan a YPFB como una empresa altamente eficiente, rentable y transparente. Muestran una diferencia sustancial entre el período de la capitalización y la Nacionalización de los Hidrocarburos respecto a la administración y los resultados alcanzados en ambos procesos.

El análisis de información estadística gerencial de la contabilidad corporativa, está expuesto de manera agregada con las seis empresas subsidiarias de YPFB Corporación, constituidas jurídicamente como sociedades anónimas: YPFB Andina, YPFB Chaco, YPFB Transporte, YPFB Refinación, YPFB Logística y YPFB Aviación.

Para el upstream (exploración y explotación) se consideró la participación de las empresas subsidiarias dentro de los contratos petroleros en los campos operados y no operados; y en el downstream (refino, venta y distribución) se consideraron todas las actividades de transporte, almacenaje, refinación y otras de la cadena hidrocarburífera en las que participan las empresas subsidiarias.

Empresas rentables
Entre enero y agosto de este año, las subsidiarias generan 290 millones de dólares de utilidades netas. En ese mismo lapso de 2011 se registraron 218 millones de dólares.

De acuerdo a los estados financieros de las empresas subsidiarias, YPFB Chaco se ubica en el primer lugar en la generación de utilidades netas con 104 millones de dólares, le sigue YPFB Andina con 65 millones de dólares, la tercera ubicación corresponde a YPFB Transporte con 63 millones de dólares, por citar algunos ejemplos.

La empresa YPFB Petroandina SAM no fue incorporada en el análisis de utilidad, debido a que se encuentra en la fase de inversión.
Artículo Anterior Artículo Siguiente