El inédito evento se realizará el 19 de
octubre en la plaza El Mechero del Plan Tres Mill. Billy Castillo Group, Andrés
Barba, Mademanes, La Maga Blues Band, Tr3bol, Yogui13 y DJ Bruno D subirán al
escenario.
Siete bandas, media centena de músicos y
mucho entusiasmo. Es lo que se está preparando para el 19 de octubre cuando la
plaza El Mechero se convierta en el escenario del Primer Festival MusiJoven.
El inédito evento, organizado por la
Fundación Aprendizaje en Acción, tendrá como protagonistas a Billy Castillo
Group, Andrés Barba, Mademanes, La Maga Blues Band, Tr3bol, Yogui13 y DJ B.
También estará presente el ballet Amigos del Arte.
Durante cuatro horas, de 17:00 a 21:00,
los músicos cantarán al aire libre en un concierto gratuito, cuyo objetivo es
promover una cultura de paz y sensibilizar a las personas sobre la necesidad de
vivir en armonía. Así lo afirma Patricia Chávez Zalles, directora de
Aprendizaje en Acción.
Durante el evento, el público asistente
no sólo disfrutará la música de los artistas participantes, sino que también
tendrá la oportunidad de dejar plasmados mensajes alusivos a la paz.
Todas las personas que asistan recibirán
una hoja en blanco para escribir su mensaje. Con todos los mensajes se formará
un gran mural que luego será distribuido a través de las redes sociales para
que recorra todo el mundo.
Además, se proyectarán videos en los que
jóvenes de Santa Cruz de la Sierra enviarán su mensaje de paz hacia todo el
mundo. Estos videos se mostrarán por vez primera en el festival y luego serán
subidos a internet para compartirlo a nivel internacional.
A ello hay que agregarle que se
mostrarán algunos videos de la campaña “Sembrar Paz”, de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU).
Al finalizar el festival, se invitará a
todos los participantes (artistas y público) a ser parte del “Abrazo de la
Paz”.
“Será un evento inédito en el que todos
expresaremos nuestro deseo de vivir en un mundo en el que la paz sea el bien
más preciado”, comenta Chávez.
El Primer Festival “Santa Cruz por la
Paz” se realiza con el apoyo del Centro de Información de la Organización de
las Naciones Unidas y la Dirección de Juventud del Gobierno Autónomo
Departamental de Santa Cruz.