Suspenden audiencia conclusiva del Gobernador por ausencia del Fiscal Soza

“Es una pena que en nuestro país, en tiempos de democracia, sigan estos juicios de desacato para los que opinan diferente”, señaló Vladimir Peña, secretario de Gobierno de la Gobernación en el marco de la audiencia conclusiva por el proceso penal por el delito de Desacato que lleva el Fiscal Marcelo Soza contra el Gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, que debía desarrollarse en La Paz la tarde de este viernes. “Los juicios de desacato lo hacían sólo los dictadores para que no haya voces diferentes”, acotó.

Peña resaltó que el Gobernador Costas no tiene ningún temor en presentarse ante la justicia, lo único que pide es respeto a sus derechos y la jurisdicción. Por tal motivo, el abogado de Costas, Richard Cardozo, se presentó en La Paz con un poder otorgado por la primera autoridad departamental para así representarlo en la audiencia conclusiva programada para las hrs. 15:30.

El abogado defensor del Gobernador por su parte informó que la audiencia fue suspendida debido a la ausencia del Fiscal Marcelo Soza para el 29 de octubre a las hrs. 14:00. “Lo llamativo del asunto es que es la segunda vez que falta a la audiencia sin justificar y supone jurídicamente abandono de querella y por lo tanto ya no puede hacer parte dentro del proceso, eso se lo haremos saber al juez y haremos la solicitud”, señaló.

Cardozo manifestó que el Gobernador presentó hace un año un proyecto de Ley solicitando que se abrogue el artículo que establece el desacato como delito y el parlamento en un año no ha hecho nada, a raíz de ello el Gobernador solicitó una acción de inconstitucionalidad al Juez pidiendo que éste solicite al Tribual Constitucional declarar inconstitucional el delito de desacato.

Asimismo denunció que el Amparo Constitucional que presentó hace aproximadamente un año hasta ahora no se resuelve, siendo que la Ley establece que se debe resolver en 48 horas. “Estamos denunciando esta retardación de justicia y vulneración a una justicia pronta y oportuna que la tiene también el Gobernador como cualquier ciudadano”, explicó Cardozo.

“Aquí se trata de principios jurídicos, derechos constitucionales de poder expresarse libremente de manera diferente a los que Gobiernan, no solo es del Gobernador sino también de los ciudadanos”, indicó Víctor Hugo Añez, Asesor Legal de la  Gobernación cruceña.

Del mismo modo dijo que se debe hacer valer el debido proceso, al juez natural y la jurisdicción. Añez aseguró que el Gobernador se va a presentar ante las autoridades competentes al lugar que corresponde, siempre respetuoso de la ley pero haciendo valer los derechos que le otorga la constitución.
Artículo Anterior Artículo Siguiente