“Esto se llama persecución política, si hoy
eliminan el desacato, si mañana eliminan la difamación, van seguir inventándose
nuevas figuras y el gobierno continuará persiguiendo a los opositores”,
manifestó Vladimir Peña, secretario de Gobierno de la Gobernación, ante el
anuncio del abogado Moisés Ponce de León, defensor del fiscal Marcelo Soza en
el caso desacato que le sigue al Gobernador Costas. Ante la decisión del
Tribunal Constitucional de declarar inconstitucional la figura de desacato, el
abogado dijo que iniciará un proceso de tipo penal por “calumnias y difamación”
contra Costas.
Peña manifestó que el Movimiento Al
Socialismo (MAS) continuará buscando los mecanismos para seguir atentando
contra la libertad de expresión y que el gobierno central busca “destruir
políticamente” a Rubén Costas. “Seguiremos insistiendo ante los tribunales del
país para eliminar estas figuras que coartan los derechos de los ciudadanos. La
libertad de expresión es la piedra fundamental de la democracia y eso lo tiene
que entender el gobierno del MAS”, aseveró.
La autoridad también destacó que al
gobierno central no le gusta que los ciudadanos emitan sus opiniones y que los
periodistas critiquen su gestión. “La democracia es saber que hay personas que
pueden pensar distinto y que los medios de comunicación tienen la oportunidad
de criticar las acciones del gobierno, eso es la democracia. Por eso siempre
los demócratas vamos a privilegiar las normas que favorecen la libertad de
expresión”, puntualizó Peña.
Al mismo tiempo resaltó de desde hace
cuatro años el Gobernador Costas inició la defensa de la libertad de expresión,
buscando que se elimine la figura del desacato, no por sus casos particulares,
sino por las cientos de personas en el país que se sienten perseguidos,
fundamentalmente los periodistas, explicó Peña.