Protección a los árboles de la ciudad.
Con éstas palabras la secretaría de Parques y Jardínes, Angélica Sosa negó que
haya alguna planificación para tumbar los árboles que se encuentran en el
Tercer Anillo Externo, zona del hospital Oncológico, aclarando que el alcalde,
Percy Fernández mantiene su política conservacionista del medio ambiente.
Sosa explicó que la Secretaría de Parques y
Jardínes, de la cuál es titular, es la única responsable de emitir permisos de
tala, por tanto sostuvo que no ha llegado ninguna solicitud de tala de la
Oficialía Mayor de Obras Públicas, descartando las versiones de algunos medios
de comunicación que publicaron la tala de al menos 120 árboles en la zona.
“Como la única responsable de la
autorización de tala de árboles no se permitirá ninguna tala, protegeremos los
arboles de nuestra ciudad, son los pulmones, son patrimonios dentro de lo que
es la estructura urbana de la ciudad de Santa Cruz”, dijo Sosa aclarando que
todas las especies en Santa Cruz están censados y son parte de un trabajo de
conservación, inclusive que se implementa en las más de 900 plazas recuperadas
y los 30 parques urbanos protegidos, donde inclusive se los coloca con letreros
para que el ciudadano aprenda y vaya cuidándolos.
La secretaría de Parques y Jardínes
estuvo acompañada por el Oficial Mayor a.i. de Obras Públicas, Freddy Arauco;
el secretarío jurídico, José Negrete y el secretario de Desconcentración Franz
Sucre, donde explicó que el Alcalde tiene un espíritu conservacionista de los
árbole y que además existe una ordenanza de preservación de especies dentro de
la mancha urbana y adelantó que el Concejo Municipal ya recibió para su
tratamiento y aprobación el proyecto de arborización para la ciudad con la
colocación de 72 mil árboles, de los cuales 36 mil son árboles frutarles de
corte alto y los otros 36 mil árboles también de porte alto para recuperar los
árboles nativos y dar mayores pulmones a la urbe de 38 mil hectáreas.
“Los arboles del Tercer Anillo, estamos
con los planos, van hacer protegidos, que significa proteger un árbol,
respetarlo, significa que si en algún tramo debemos cambiar el diseño para
respetar los tramos dentro de lo que son estás arboledas que conforman el
paisaje de la ciudad de Santa Cruz, se lo va hacer”, dijo Sosa explicando que
el tramo que se está trabajando actualmente es sobre el Tercer Anillo desde la avenida
Piraí hasta la avenida San Martín, donde sólo se tocaron dos árboles, un
paraíso que por sus características no es conveniente dentro de la urbe puesto
que tiene raíces superficiales y un Tajibo de tres metros, el mismo que será
traslado con una máquina especial que está consiguiendo el Gobierno Autónomo
Municipal .
Sosa explicó que el diseño previsto está
de acuerdo a la árboleda de la zona, aclarando que hay lugares donde se dejará
la franja verde y otros donde se ampliará hacia los lugares sin árboles
existentes. Añadió que existe una mal información que viene de la mano de
algunos políticos que están creando situaciones que no son reales.
Por su parte el Oficial Mayor a.i. de
Obras Públicas, Freddy Arauco ratificó que no se tocará ningún árbol y que en
el actual tramo de pavimentación, donde se está trabajando sólo estuvo un árbol
de paraíso y otro árbol más pequeño que fue trasladado a una acera.
Explicó que los trabajos para mejorar el
Tercer Anillo Interno y complementar la circunvalación se realizaron desde la
avenida Santos Dumont hasta la Grigotá, continuando desde este punto hasta la
avenida San Martín, sin que haya una intervención por la zona del Tercer Anillo
Externo.
Datos:
- El Gobierno Autónomo Municipal de
Santa Cruz implementará el nuevo
servicio de plan de arborización para los 12 distritos y tres cantones, con la
colocación de 72.600 nuevas especies de árboles, generando así un mayor número
de pulmones verdes e implementando como novedad aquellas plantas frutales que
sirvan también para la alimentación de la población.
- Se tendrán 3.800 árboles de guapurú,
3.800 árboles de mangas rosas, 3.800 árboles de naranjas, 3.800 árboles de mangas manzanas, 3.800 árboles de
mandarina, 3.800 árboles de pomelo o grey, 3.800 árboles de paltas, 5.000
árboles de limón haciendo un total de 35.400 árboles frutales que serán
distribuidos en toda la ciudad. Respetando
el plan de arborización que desarrolla el Gobierno Municipal y que es
uno de los grandes objetivos de el Alcalde, recuperar espacios públicos con sus
parques plazas, camellones avenidas, alamedas y convertir a Santa Cruz en una
ciudad de grandes árboles y espacios verdes y hermosos y con gran equilibrio en
su medio ambiente y su habitante.
- Se prevé la colocación de 900 árboles
de chapeo, 900 framboyan, 900 de gallito, Maras, Tajibos Morados y amarillos en
cantidades similares 900 jorori, 900 de
tajibo morado y 900 Alcornoques,
trompillo, palmeras sumuke y Totai , toborochis , motoyoe entre otros haciendo
un total de 11.700 especies de este tipo. Son arboles de primer nivel a
incorporarse en la ciudad.