Arranca última revisión en el Código de Urbanismo y Obras

Con la participación del Colegio de Arquitectos, Colegio de Ingenieros, Cámara de la Construcción, Carrera de Ingeniera de la universidad estatal, representantes del comité de vigilancia, instancias ediles y diferentes actores sociales en su conjunto, se dio inicio a la última corrección del Código de Urbanismo y Obras para su posterior aprobación por el legislativo municipal y promulgación por el ejecutivo.

La actualización y reelaboración del actual Código de Urbanismo y Obras son los tópicos que trabajará una multidisciplinaria comisión junto a un equipo técnico de la Oficialía Mayor de Planificación de la Alcaldía cruceña por aproximadamente tres semanas en el hotel Las Palmas.

“La ciudad es un ente dinámico, por ello necesitamos un código con actualizaciones constantes, estamos recopilando normas tanto internacionales como las referentes al municipio para dar seguridad a las construcciones”, indicó Sandra Velarde, Oficial Mayor de Planificación de la comuna.

Parte de la actualización del Código de Urbanismo y Obras es la incorporación de nuevos mecanismos de control sobre las obras, mayores exigencias a la hora de otorgar licencias para construir. También se hará una nueva zonificación de la ciudad respetando el Centro Histórico establecido anteriormente, acotó Velarde.

Por su parte, Sergio Antelo, uno de los creadores del primer Código que data de 1992 indicó que la socialización y participación de los actores es  importante para consensuar una norma que regirá a la ciudad. “Santa Cruz es demasiado extensa, necesitamos este tipo de modificaciones con el aporte de todos para estar  acordes con las nuevas tendencias en tecnología y edificación”, dijo Antelo.
Artículo Anterior Artículo Siguiente