El Gobierno Autónomo Departamental cruceño a través del
Sistema de Información y Comunicación Agropecuario Departamental
(SicSantaCruz), trabaja junto a los
productores para mejorar su comercialización, capacitándolos con el
objetivo de realizar la transferencia de conocimiento al productor para mejorar
su economía.
Con las 150 capacitaciones realizadas al año, se ha
favorecido a cerca de 10.000 productores con información oportuna, necesaria y
confiable.
Carlos Ibáñez, responsable del proyecto, indicó que al llegar a las provincias los técnicos
de la Gobernación enseñan al agropecuario el manejo del Sistema de Información
ampliando sus conocimientos sobre la
biblioteca agropecuaria digital, insumos y herramientas, además de los precios
del mercado almacenados desde el años 2008 y que son actualizados diariamente,
y transmitidos por radio.
Explicó también que se inscribe al productor a un servicio
de mensajería gratuita en el que se le proporciona información de precios
mayoristas y minoristas de los productos de diferentes mercados de Bolivia, que
llegan directamente a celular. También se les explica las ventajas de
participar en una feria productiva y una rueda de negocios.
El Proyecto SicSantaCruz trabaja con la Tecnología de la
Información y Comunicación (Tic´s) y los medios tradicionales, lo que permite
llegar masivamente al productor cruceño
por medio de Internet, radio, celular y pizarras