La Bancada de Convergencia Nacional (CN)
en diputados, afirmó este viernes que pedirá una petición de informe escrito al
Contralor General interino del Estado, Gabriel Herbas, para conocer si el
presidente Evo Morales declaró la compra de dos vagonetas los años 2007 y 2008
por un costo de 864.69 mil bolivianos.
El Jefe de Bancada Luis Felipe Dorado,
afirmó que en el caso de comprobarse que el mandatario no registró en su
declaración jurada la compra al contado de dos vehículos 0 kilómetros, podría
ser procesado con la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz.
“Estamos presentando la siguiente semana
una petición de informe escrito a la comisión correspondiente, para convocarlo
al Contralor Interino y conocer si el presidente hizo conocer en su declaración
jurada la compra de esas dos vagonetas, de no haberlo hecho, Morales tendría
que ser procesado con la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz, por supuestamente
haber mentido en la adquisición de sus bienes”, manifestó Dorado en rueda de
prensa.
La diputada Norma Piérola (CN), denunció
que el presidente Evo Morales, “mintió” en su declaración jurada ante la
contraloría del Estado, al no haber registrado la compra de dos vagonetas 0
kilómetros el año 2007 y 2008 cuando empezaba su gobierno, por lo que pidió la
investigación del ministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción.
Según la documentación de la casa
importadora Nissan, en febrero del 2007 Evo Morales compró al contado una
vagoneta 0 kilómetros por importación directa, por la suma de 444 mil
bolivianos. En marzo del 2008 realiza la compra al contado de otra vagoneta 0
kilómetros, por la suma de 420.690 bolivianos.
Por otra parte el diputado Dorado dijo
que Evo Morales y Álvaro García Linera viven a “costillas del pueblo”, y les
pidió que por lo menos paguen los costos de su alimentación, los cuales serían
cubiertos por el palacio de gobierno, según dijo el vicepresidente el jueves, en
conferencia de prensa.
“El presidente y vicepresidente no
tienen sangre en la cara, encima de que reconocen un incremento triplicado de
sus fortunas en los últimos 6 años, de paso reconocen que ni siquiera sus
gastos de alimentación salen de sus bolsillos, ambos viven a costillas del
pueblo, mientras en las calles hay tanta gente que no tiene ni un pan para
llevarse a la boca. Dejemos de ser cínicos, por lo menos gasten su inmensa
fortuna para comer”, pidió Dorado.