El Gobernador Rubén Costas junto a una comitiva compuesta
por autoridades cruceñas de la Asamblea Legislativa, Brigada Parlamentaria y de
los municipios beneficiados, realizaron una inspección a la carretera
Bioceánica, para lo cual el Gobierno Autónomo Departamental aportó con una
contraparte de $us. 56 millones para apalancar una inversión total de más de
$us. 500 millones.
Por otra parte, durante el recorrido, el
Gobernador junto a su comitiva visitó San José de Chiquitos, para colocar la
piedra fundamental para el mejoramiento de la Plaza de ese municipio que será
peatonalizado y donde se construirá un anfiteatro como parte de la fusión que
se realizará con el templo. La Gobernación invertirá más de Bs. 3 millones en
esta y otras obras en la provincia Chiquitos como parte del Plan Misiones que
potenciará los pueblos chiquitanos. Además, el Gobernador se comprometió con el
alcalde de Chiquitos Germaín Caballero y ante los pobladores asistentes, a
perforar “los pozos de agua que hagan falta” para ampliar el sistema de agua en
la provincia, donde la Gobernación ya ha perforado más de 20 pozos.
“Este es dinero de ustedes, de todos los
cruceños para este sueño anhelado”, señaló Costas en un acto realizado en el
santuario de Chochís, donde los pobladores de esa comunidad se dieron cita para
dar la bienvenida a la caravana y expresar su cariño y agradecimiento al
Gobernador.
Asimismo resaltó la importancia de la
carretera para los seis municipios: San José, El Tinto, Roboré, Puerto Suárez,
El Carmen Rivero Tórrez y Puerto Quijarro, por los que pasa la carretera, así
como el impulso de los lugares turísticos. “Esta carretera y la Marca Santa
Cruz nos permitirá reflejar al mundo esta belleza inimaginable, así como lo
expresa nuestra marca: Santa Cruz, ni te lo imaginás, que comienza a mostrar
este paraíso verde, este tesoro natural”, señaló.
El subalcalde de Chochís, Luis Alberto
Pardo, también destacó el desprendimiento del Gobernador para agilizar la
aprobación de la pavimentación del acceso a Chochís, para dar comodidad y
seguridad a los turistas. Esta obra ya se ha adjudicado y está en etapa de
aprobación en la Asamblea Legislativa Departamental. Así también la Gobernación
ha aportado con más de $us. 4 millones como contraparte a un financiamiento de
la Unión Europea para pavimentar los accesos a otros tres pueblos: Santiago de
Chiquitos, Roboré y Taperas.
El asambleísta por la provincia
Chiquitos Hugo Limón, destacó que la carretera vincula a los pueblos de la
Chiquitanía y que permitirá el acceso a mejores días. “Los chochiceños ya
podemos mostrar estas bellezas al mundo. Gracias a Rubén porque cumplió su
palabra para invertir en los accesos a nuestros pueblos”, afirmó.
Por su parte, Moisés Salces, presidente
de la Brigada Parlamentaria Cruceña, señaló sentirse orgulloso como chiquitano,
al comprobar que la carretera Bioceánica es una realidad que unirá más a los
cruceños para seguir trabajando por el desarrollo.
“Hay un compromiso de trabajo, de
gestión con el Gobernador Costas, para hacer crecer nuestros municipios, para
luchar por el progreso, por el turismo y que nuestros jóvenes se capaciten en
institutos técnicos, gracias a la voluntad de entregar las regalías a todas la
provincias”, expresó José Luis Martínez, presidente de la Asamblea Legislativa
Departamental.
La caravana estuvo también acompañada
por los asambleístas Willy León, Wilson Añez, Alcides Villagómez, Alcides
Vargas, Ruth Lozada, la diputada Elba Pínckert, los secretarios Paola Parada de
Educación y Cultura, Luis Alberto Castro de Obras Públicas, Luis Alberto Alpire
como Jefe de Gabinete, Manlio Roca de Medio Ambiente y Vladimir Peña secretario
de Gobierno.