La XVII Feria Internacional de Turismo Bolivia ya tiene fecha

El Gran Hotel Cochabamba es la sede para la FIT Bolivia 2013.
Promocionando la denominada ‘industria sin chimenea’ y destacando el potencial natural de distintas partes de Bolivia, la Feria Internacional de Turismo Bolivia (FIT) determinó realizar su XVII versión en el departamento de Cochabamba para el próximo 14 de marzo del 2013. Martín Cariaga, presidente de FIT Bolivia, manifestó que la Feria es un emprendimiento privado que lleva 17 años de trayectoria buscando reunir a todos los sectores involucrados en la actividad turística.

La pasada versión de la FIT se realizó en el departamento de Santa Cruz del 15 al 17 de marzo de este año con la presencia de más de 290 empresas de más de 20 países, entre los cuales figuraban Argentina, Panamá, Brasil, República Dominicana y Colombia. “La feria la hemos realizado siete veces en Santa Cruz, tuvimos muchas en La Paz, algunas en Cochabamba y una en Tarija que fue muy complicada porque el centro ferial quedaba lejos”, señaló Cariaga, destacando que para esta ocasión el evento retornaba al corazón de Bolivia.

“En estos años que venimos poniendo la Feria en escena, no solo hemos cumplido nuestros objetivos, sino que nos hemos convertido en una importante vitrina de promoción turística, el mejor instrumento para conglomerar a toda la industria y un importante escenario para poner a Bolivia como destino turístico ante los ojos del mundo”, acotó.

El presidente de la FIT recordó que en sus inicios la feria comenzó “como un mercadito pequeño”, una muestra muy reducida y ahora “ha adquirido una gran importancia”. La feria de Turismo aporta a Bolivia un 3% al año en el flujo de turistas extranjeros al año y entre el 5 y 7% en turistas bolivianos.

En los últimos años  el turismo se ha convertido en una  de las principales actividades que genera divisas para el país, ya que anualmente ingresan más de 500 mil turistas extranjeros,   Según Cariaga, cada turista extranjero se queda entre 10 y 12 días en el país y se estima que el turismo genera un movimiento económico de $us 600 millones de dólares cada año. En Bolivia existen 1.600 atractivos turísticos de los cuales solo el 29% son explotados.

Del mismo modo, el presidente de la FIT Bolivia indicó que el lugar más visitado sigue siendo  el salar de Uyuni, y luego las Misiones Jesuíticas en la Chiquitania, le sigue el lago Titicaca  y  la casa de la moneda en Potosí, mientras que los atractivos turísticos potenciales que aun falta explotar se encuentra en  la zona norte del país,  es decir Pando y en el sur el Departamento de Tarija

Marcas y slogans
Cariaga destacó la importancia de los slogans para atraer turistas a cada país y destacó algunos. Colombia ha usado “el riesgo es que te quieras quedar”, Perú “mucho gusto” por su gastronomía, Panamá “se queda en ti”, tenemos varios que son de impacto. Asimismo dijo que el slogan de Bolivia “los sueños se hacen realidad” está mejor que el anterior de “lo autentico aun existe” pero aun son muy vagos, no dan el impacto que quisiéramos, ¿Cómo le decimos al mundo entero que tenemos todo?, que somos dueños de este tesoro que se llama Bolivia.


FIT-Bolivia 2012
Cifras
171 Stands
298 Expositores
9600 visitantes

Stands premiados
El más creativo (Gobernación de Potosí)
El mejor atendido (Proexport Colombia)
Artículo Anterior Artículo Siguiente