Mujeres, niños y jóvenes de distintas
partes de Camiri, se desplazaron en una marcha, desde la puerta principal de la
Facultad Integral del Chaco hasta llegar a la plaza 12 de julio, escenario
donde interpretaron cantos y escenas teatrales sobre el cotidiano vivir de
algunas familias que son violentadas por sus parejas.
Las instituciones participaron en la
feria sobre los Derechos Humanos, organizada por la Red de Lideresas de Género
y Justicia, en coordinación con Visión Mundial, la Gobernación cruceña mediante
la subgobernación de la provincia Cordillera, Proyecto de Desarrollo de Area
(PDA), Policía Comunitaria, Niños Adolescentes y Trabajadores (Nats), y la
Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Camiri.
La trabajadora social del Programa
Desconcentrado de Derecho de la Gobernación, Andrea Gaitty, expresó que esta
manifestación intenta crear conciencia en la población, para hacer un alto a la
violencia familiar. “En estos y otros temas, la Gobernación continúa trabajando
en toda la provincia Cordillera, con capacitaciones a estudiantes, docentes y
padres de familia”, indicó Gaitty.
La señora Rita Rivas, del Club de Madre
Virgen de Fátima y viviente de la Zona Central de Camiri, expresó que la marcha
es un pedido para que el maltrato a la mujer se denuncie. “Ya no queremos niños
violentados ni explotados. Como mujer camireña agradezco por los distintas
actividades que nos llevan hacia una vida sana, gracias a nuestras autoridades
que también se manifiestan mediante estas ferias, y gracias al Gobernador Rubén
Costas por los distintos programas, talleres, que ayudan a la educación de
nuestra provincia Cordillera”, afirmó.