Convergencia Nacional (CN) pidió hoy a
las autoridades judiciales esclarecer la venta ilegal de arroz incautado al
ciudadano norteamericano, Jacob Ostreicher; además de coadyuvar en las
investigaciones sobre la denuncia que realizó el abogado del ciudadano
estadounidense contra el funcionario del ministerio de la Presidencia, José
Manuel Antezana Pinaya, quién habría recibido un giro de 9.900 dólares,
depositado en el banco Mercantil Santa Cruz por un empleado del ingenio San
Jorge por la venta de este producto.
Para el jefe de la Bancada de
Convergencia Nacional en Diputados, Luís Felipe Dorado, la Ley de Extinción de
Dominio de Bienes, que está siendo analizada en el Tribunal Constitucional,
solo será para que funcionarios de gobierno, después de ser monetizados los
bienes incautados, hagan “uso y abuso” de estos recursos.
“Esta es una prueba categórica que
funcionarios de gobierno negociaron la venta de arroz de Ostreicher sin orden
judicial”, protestó el parlamentario, a tiempo de pedir a las autoridades
judiciales aceleren las investigaciones para dar una sanción ejemplarizadora a
quienes también estuvieran implicados en este hecho, tal el caso del abogado
del ministerio de Gobierno, Fernando Rivera que ya fue detenido en Santa Cruz y
otros 10 implicados, todos funcionarios del gobierno del presidente Evo
Morales.
Ostreicher, que está detenido más desde
hace 17 meses, denunció la desaparición de varias toneladas de arroz, miles de
cabeza de ganado y maquinaria agrícola incautados y que solo el arroz tenía un
valor de $us 10 millones. Sus propiedades agrícolas, que quedaron a cargo de
Dircabi, están ubicadas en Guarayos.