La
audiencia conclusiva del Gobernador Rubén Costas por el caso del
Referéndum Autonómico, que debía realizarse hoy, fue suspendida para el 29 de
noviembre debido a que el Ministerio Público no notificó a dos de los ex
consejeros departamentales que también están siendo imputados por haber llevado
adelante el referéndum que permitió que ahora Bolivia sea un Estado Autonómico.
“Realmente es lamentable, es una
aberración histórica que estemos sentados en un juicio por haber dado autonomía
a este país, por haberla constitucionalizado”, señaló el Gobernador Rubén
Costas a tiempo de recalcar que “cualquier juicio en 3 años tiene que ser
extinguido, pero siguen buscando atemorizar a la gente”.
Costas además enfatizó que es un
“orgullo” haber llevado adelante y lideralizado el proceso de las luchas por
las autonomías, que es uno de los mayores logros que ha transformado a Bolivia.
“Ahora tengo mucho más fuerzas para seguir luchando por la libertad. Todo el
pueblo cruceño sabe que no vamos a claudicar hasta conseguir la autonomía
verdadera“, aseveró.
Entre los presentes además del
gobernador Rubén Costas, estuvieron los también imputados Roly Aguilera, actual
secretario General de la Gobernación; José Luis Parada, secretario de Hacienda;
Vladimir Peña, secretario de Gobierno, además de 23 ex consejeros
departamentales que en 2004 aprobaron la convocatoria al referendo sobre el
Estatuto Autonómico.
Censo
El Gobernador además se refirió al tema
del Censo Nacional señalando que será de
gran importancia para el departamento de Santa Cruz, porque se podrán
cuantificar los recursos reales que en justicia corresponden. Asimismo convocó
a la población a participar del censo e informó que realizará una convocatoria
para llevar a cabo una campaña con los jóvenes para que el pueblo tome
conciencia y participe.