Este 2012 se han concluido los canales
Radial 10, Guapilo II, Cheguevara, El Gallito, El Trillo, 18 de Marzo, 7mo
anillo Cristo Redentor , entre otros. Actualmente se están ejecutando 40 Km y
están en proceso de aprobación 33 Km.
Desde 2005 hasta la fecha se han construido más de 200 Km de canales, es
importante destacar que antes de la gestión del Alcalde Percy Fernandez, sólo
existían 5O Km.
Además este 2012 se han construido 30 hectáreas de lagunas de regulación para
alcanzar las 200 hectáreas. Estas son receptoras temporales de las aguas de
lluvias que vienen desde los canales de drenaje y desembocan en los ríos de las cuencas respectivas
Este año se han construido 25 Km de
canales de drenaje y 30 hectáreas de lagunas de regulación para la evacuación
del agua pluvial de la ciudad. Estas
obras son producto de un Plan de drenaje
readecuado y aprobado por el Gobierno Municipal el año 2006, explicó
Edil Aponte Director de Drenaje de la Oficialía Mayor de Obras Públicas.
Como resultado de este plan, desde 2005 hasta la fecha se han
ejecutado más de 200 Km. de canales de
drenaje. En su momento, se hizo un monitoreo de las zonas que presentaban problemas de inundaciones en época de lluvia. Según un estudio realizado en 2005, la ciudad requería de un macro sistema de
drenaje de 230 Km. de canales; esta
necesidad, sin embargo, se incrementó ante el crecimiento de la
ciudad.
Por tanto, en el momento están en
construcción 40 Km. de canales adicionales
y se alcanzarán las 200 hectáreas de
lagunas de regulación. Estas últimas sirven para almacenar temporalmente
las aguas que salen de la ciudad y verter posteriormente a los receptores
naturales, como el río Grande y el Piraí, para no dañar con inundaciones a los municipios
vecinos.
“En este sentido, el Gobierno Municipal
ha construido prácticamente la mayoría de los canales troncales. Actualmente
están en ejecución varios canales principales como el Piraicito, Pero Vélez y
Cotoca. Estos 35 Km. de canales están
siendo financiados a través de la Corporación Andina de Fomento. Este préstamo
internacional de 38.000.000 de
dólares fue otorgado al cumplir el requisito de que
la ciudad cuenta con un plan de
drenaje”, indicó Aponte.
Este 2012 se han concluido los canales
Radial 10, Guapilo II, Cheguevara, El Gallito, El Trillo, 18 de Marzo, 7mo
anillo Cristo Redentor y Beni, entre otros; con un total de 25 Km construidos
este año.
Al tener en el Plan delimitadas las
cuencas y en qué áreas deben ser
drenadas, se implementó paralelamente a
los canales troncales, los drenajes
secundarios. Seguimos trabajando
en la construcción de esta red de
canales en donde faltan algunos ramales
complementarios. En este sentido
es que la Oficialía Mayor de Obras
Públicas encargada de la dirección de drenaje, está solucionando los problemas puntuales en algunas zonas en donde
se acumula el agua, para que desemboquen en los canales existentes.
En el momento se encuentra 40 Km
en ejecución sumando a los que se licitarán, la ciudad tendrá 273
Km de canales para evitar inundaciones. Es importante recordar que anteriores
gestiones apenas se construyeron apenas
50 Km de canales, seguimos trabajando
para acompañar el crecimiento de la ciudad, finalizó el servidor público de
OMOP.