La Bancada de Convergencia Nacional
ofreció hoy una conferencia de prensa donde hizo conocer la denuncia formal y
solicitud de inicio de juicio de responsabilidades contra dos magistrados del
Tribunal Supremo de Justicia que
habrían favorecido con una decisión
judicial a Jhonny Enrique Antonio Miranda Martínez, cónyuge o conviviente de la
ministra de Transparencia, Nardy Suxo.
El diputado opositor Adrian Oliva (CN)
al iniciar la denuncia dijo que en Bolivia no solo la justicia persigue y
extorsiona a la oposición, sino que favorece con sus decisiones judiciales a
algunas autoridades del gobierno nacional.
El diputado tarijeño destacó que existe
una figura legal que sanciona estas actitudes de los magistrados del Tribunal
Supremo de Justicia.
“Esta decisión desde todo punto de vista
se encuadra en la comisión de algunos delitos que están contenidos en nuestra
legislación penal como el prevaricato, las resoluciones contrarias a la
Constitución Política del Estado y las leyes y el incumplimiento de deberes,
que deben ser investigados para determinar responsabilidades y las
correspondientes sanciones penales”, dijo el parlamentario.
El legislador dijo que Miranda fue
favorecido por la justicia y beneficiado con una decisión que lo libera de toda
pena y culpa a pesar de existir todas las pruebas y todos los elementos
necesarios para que concluyan en una condena penal.
Explicó que este caso está planteado en
la Cámara de Diputados y espera que se cumpla
el procedimiento de la ley 044 para establecer con precisión la actuación de
estas autoridades, la sanción que corresponda y los vínculos que existen en las
decisiones judiciales que hoy favorecen a personas ligadas al gobierno de Evo
Morales, concretamente dijo a la ministra Suxo.
“Se libera de pena y culpa a una persona
que de manera irregular cobra un cheque de 500 mil bolivianos que debería
ingresar a cuentas fiscales y junto a otros ex funcionarios de Instituto
Nacional de Cooperativas (INALCO) disponen arbitraria e ilegalmente de ese
dinero para utilizarlo en otros fines”, explicó Oliva.
En este marco, Oliva dijo que la
ministra Suxo fue anunciada como testigo de descargo del señor Jhonny Antonio
Miranda y cuestionó que en este proceso el Ministerio de Transparencia, que
vela por los intereses del Estado y lucha contra la corrupción, no enviará a
sus emisarios para asistir al mismo como lo ha hecho en otros casos que se
trataban de autoridades opositoras, o que no son afines al gobierno de Morales.