Como estaba previsto el Gobierno
Autónomo Municipal de Santa Cruz inició desde la primer semana de diciembre,
las refacciones en 366 unidades educativas y 33 módulos, atendiendo el
mejoramiento sanitario, goteras, vidrios y pintado de los locales, invirtiendo
más de Bs. 39 millones.
“Por primera vez está iniciando la refacción
de unidades educativas, dos días después de terminadas las clases, haciendo un
plan no solamente para intervenir entre diciembre y febrero sino también
durante todo el año”, sostuvo la secretaría de Parques y Jardínes, Angélica
Sosa aclarando que las 366 unidades educativas a intervenir tiene una inversión
total de Bs. 35.692.141,54, mientras que para los 33 módulos educativos hay una
inversión de Bs. 3.595.950,44.
La Alcaldía ejecuta un plan de
intervención que contempla el
mantenimiento rutinario durante todo el año de instalaciones básicas como las
hidrosanitarias, eléctricas, carpintería, reposición de vidrios, techos,
goteras y pintado, para dejar en óptimas
condiciones los locales educativos y puedan ser utilizados por los alumnos. Los
trabajos serán en tres fases, la primera entre diciembre y febrero, luego en
marzo a junio y finalmente en julio.
Sosa sostuvo que desde el 2009 a la
fecha, se ha realizado este mantenimiento pero que actualmente, gracias a una
voluntad política y el trabajo coordinado desde el Concejo Municipal se puede
empezar los trabajos acabando las clases, para que las refacciones puedan estar
a tiempo cuando los estudiantes vuelvan a las aulas. Añadió que todos los años
se realizan los mismos trabajos, por tanto pidió a los alumnos, profesores y
padres de familia cuidar los establecimientos y el mobiliario para no sufrir
destrozos.