Alcaldes
y concejales de diferentes ciudades capitales del país, se reunirán el
día de hoy (mañana) en la ciudad de La Paz para tratar el tema de la Ley
Financial, a su vez los abogados de la Asociación de Municipios de Bolivia
(AMB) ya elaboran la demanda de inconstitucionalidad de la cuestionada ley para
su presentación en la ciudad de Sucre. Así lo dio a conocer Manuel Medina
Oficial Mayor de Administración y Finanzas de la Alcaldía Cruceña.
Medina Explicó que el Gobierno central
ha estado transfiriendo recursos adicionales los cuales son imposibles de
licitar, adjudicar y ejecutar en tan solo dos meses y en cumplimiento de la
normatividad vigente. En la gestión 2012 el Gobierno Nacional incremento en 360
millones de bolivianos más, al presupuesto que inicialmente se había
establecido, y de este monto al menos 80 millones llegaron durante el último cuatrimestre no
siendo posible su ejecución, esto causará en los Gobierno Municipales de toda
Bolivia una disminución en su avance presupuestario. “Nosotros vamos a exponer
ante el Concejo Municipal y ante la ciudadanía nuestro presupuesto inicial que
fue asignado por el ministerio de economías. Tiene que haber una mejor
programación y los recursos adicionales no pueden llegar en esa magnitud,
acompañado a estos recursos adicionales el órgano rector debe ejercer esa
cualidad y emitir leyes o normas alternativas o supletorias que dando todo el
rigor de transparencia y ética profesional, nos permita licitar en tiempos más
cortos” afirmó el edil.
Aclaró que la observación no va
plenamente a las normas de contratación o adjudicación de obras, sino a la
llegada de recursos inclusive cuando la gestión ya culminó. La imposibilidad de
ejecución de estos recursos hace que evidentemente la ejecución del Gobierno
Central suba y la de los Municipios baje. “Amanecemos con el presupuesto
adicional incorporado y ellos conocen que en ese momento nuestra ejecución ha
caído, y eso no es ineficiencia; cuando el techo sobre el cual se calcula nos
lo hacen crecer a fin de año, nuestro porcentaje de ejecución va bajar y es la
realidad de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y de todos los municipios”, culminó.