Celebrando los 452 años de la fundación
de Santa Cruz de la Sierra, el siete veces alcalde de ésta ciudad, Percy
Fernández Añez desde los pies del fundador Ñuflo de Chaves, resaltó los avances
del progreso cruceño en la construcción de los modernos módulos educativos, que
hasta hoy cubren el 50% de la demanda estudiantil para una educación digna.
“No voy a cansarme de construir mientras viva.
Soy constructor de vida, de obras, de ideas. Hace 7 años, les decía, sólo como
ejemplo para no hacerlo largo, esta ciudad tenía 400 unidades escolares.
Entiéndase 400 primarias, secundarias, directores, maestros, padres de familia.
El 99% de esas personas asistía a clases en condiciones insalubres, peligrosas,
indecentes. Ahora, el 50 por ciento
tiene módulos educativos dignos, construyéndose y entregados, con pisos
buenos como los que tienen los criticones, con ventanas grandes y seguras, con
puertas buenas, con baños lindos y seguros, con salas para experimentos,
lectura, baile, con oficina decente para quien dirige la educación de nuestros
escolares”, dijo el burgomaestre ante la mirada atenta de los presentes.
Fernández continuó señalando que en
estos últimos siete años se ha procurado achicar la brecha social que el
progreso, a veces sin querer, agranda las desigualdades económicas propias del
sistema, que impera en el mundo en que vivimos, señalando que cómo Alcalde y a
pesar de existir aquellos que no cooperan, critican o los que solo ven y
repiten malas noticias, ha pensando en las oportunidades y el mejorar las
condiciones de los vecinos.
“‘Este Alcalde sólo se ocupa de
construir’, se molestan unos pocos desde sus oficinas con aire acondicionado,
limpiecitas, con cafecito en el escritorio, alguien que les cocine, que les
sople y les pague el sueldo por criticar”, sostuvo la máxima autoridad
municipal explicando que el avance se muestra en todas las áreas de
infraestructura pública, para el uso y el disfrute gratuito de los cruceños
como los parques protegidos, los hospitales, canchas, bibliotecas, zoológico, jardín
botánico entre otros que son utilizados para la creatividad, el arte, el
ejercicio físico y el amor a la naturaleza.
Al final el Alcalde no pudo ocultar su
alegría por los 452 años que cumple “Santa Cruz de la Sierra”, la misma que
aumenta según dijo, al seguir construyendo, dejando los espacios públicos
adecuados y seguros.
“¡Todo lo demás viene después! Ahora
tenemos que seguir achicando, desde las competencias que da la Constitución al
Gobierno Municipal, achicando la desigualdad económica que precisa educación,
salud, innovación, emprendimiento, y nosotros le damos las condiciones para que
cueste menos en un mundo donde cada vez se ha hecho más difícil acceder sin
dinero de por medio”, explicó el Alcalde.
Luego el burgomaestre entregó una
ofrenda floral a los pies de Ñuflo de Chaves, recordando al fundador de Santa
Cruz de la Sierra.