Dentro del plan anual de mantenimiento
de canales de drenaje, el Gobierno
Municipal continúa realizando la
limpieza de los canales de drenaje de la ciudad. Si bien la basura y maleza no
afectan el normal escurrimiento de las aguas,
en esta época se intensifica esta labor,
teniendo en cuenta que se avecina la temporada de lluvias, afirmó el
Oficial Mayor de Obras Públicas Fernando Vaca Díez Bowles.
Entre los canales que se han limpiado
recientemente podemos citar: el canal 4to anillo a la altura de la avenida Centenario. Este
canal recoge las aguas de los barrios: La Cuchilla, Los Bosques, Las
Carmelitas, 7 de Marzo y Curupau; beneficiando a todo el distrito 10.
Además se llevó a cabo el retiro del sedimento
grueso del canal 18 de Marzo en la avenida Cheguevara, zona del Plan 3000. Este
canal es de gran importancia porque drena las aguas de toda esta zona,
contribuyendo al distrito 8. Además se procedió a limpiar el canal del 8vo
anillo este; el mismo beneficia a los distritos
7,8 y 3.
Por su amplia extensión hoy lunes se procedió a continuar la limpieza del 4to
anillo ,además los canales Virgen de Cotoca , Cotoca sobre el 3cer anillo
interno, Tres Pasos Al Frente , 5to anillo entre la avenida Banzer y Radial 26,
5to y 6to anillo paralelo al ingenio azucarero, 5to anillo Guapilo , 18 de
Marzo en el Plan 3000, entre otros.
Así sucesivamente continúan estos
trabajos hasta culminar los más de 200 Km
existentes, para volver a empezar la ronda. Este servicio lo realizan 7 empresas:
Constructora Maven, Entis Ltda,Losatec, Megadej Construcciones, Itaipu,
Construig Up, Arandia Montoya. Para estos trabajos la Alcaldía invierte 11
000.000 de bolivianos.
Mientras los
canales de tierra los limpia el
municipio a través de la Dirección de Mantenimiento, con maquinaria propia; en
coordinación con las Subalcaldías. Sin embargo, cabe destacar que en muchos
casos apenas se termina de limpiar los canales, algunos vecinos botan
objetos como: colchones, maderas de
construcción, podas, cascotes, perros muertos, entre otros.
Se solicita a los vecinos no arrojar
basura a los canales o calles porque es trasladada incluso por el viento. Esto teniendo en cuenta que estas
aguas pluviales desembocan en cursos naturales como los ríos Grande y Pirai. De
esta forma, podemos evitar la contaminación de estos receptores naturales. El Gobierno Municipal para coadyuvar a esta tarea realiza la limpieza durante los 12 meses del año,
finalizó Vaca Díez.