“Por instrucción del Gobernador Rubén
Costas hemos entrado a los hospitales para fortalecer los servicios de
emergencia. En el San Juan de Dios se habilitó una sala con 15 camas y se han
destinado más de 30 profesionales para dar apoyo a la unidad de emergencia, que
es donde la gente llega desesperada para ser atendida”, informó Óscar Urenda,
secretario de Salud y Políticas Sociales de la Gobernación.
Asimismo, se tiene contemplado invertir
alrededor de Bs. 300 millones y el personal dispuesto para reforzar la
emergencia consta de 6 médicos, 12 enfermeras tituladas y 12 enfermeras
auxiliares para posibilitar que los pacientes pasen a observación y que haya
más respiradores y más camas en esta unidad. “Un claro ejemplo es el hospital
Oncológico, que tiene un equipo de Rayos X portátil que solo se usa en cirugía,
pero para esto tenemos que comprar más equipamiento. También
falta personal y tenemos que proveerlo, es un trabajo lento pero vamos
por buen camino”, comentó Urenda.
Con respecto al paro médico acatado hoy
por 24 horas, Urenda lamentó que se haya dado esta situación y que algunas
personas se opongan a la designación de los nuevos gerentes en los hospitales,
que de acuerdo a ley son representantes de la Gobernación. “El fondo es porque
quieren seguir manejando los recursos económicos; respetamos toda su jerarquía,
pero estamos en todo el derecho de nombrar a una persona responsable y mientras
tanto los directores no se mueven”, finalizó el secretario de salud.