El Gobierno Autónomo Municipal de Santa
Cruz de la Sierra entregó al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas los
estados financieros de la gestión 2012 este miércoles 27 de febrero, cumpliendo
con la normativa vigente y los procedimientos exigidos por este órgano rector.
Así lo informó el oficial mayor de administración y finanzas de la comuna,
Manuel Medina, a tiempo de recalcar que demuestran solvencia financiera,
equilibrio fiscal y sostenibilidad económica.
“Seguimos adelante, ahora por ejemplo,
administramos la deuda de manera autónoma al Gobierno Central pues hemos demostrado
eficiencia, economía y efectividad. Las obras y servicios de la gestión del
alcalde Percy Fernández siguen para atender las necesidades de los vecinos”,
puntualizó Medina.
Sobre los saldos dijo que es coherente y
racional en finanzas cerrar con saldos en banco, porque sirven para pagar las
obras de continuidad en enero y febrero, los sueldos, los servicios básicos,
los insumos de hospitales, la limpieza y aseo de la ciudad, el alumbrado
público, entre otros. “Lo que el Tesoro General de la Nación envía en enero y
febrero no alcanza para todos los pagos que se hacen a inicios del año”, acotó.
El munícipe recalcó que los estados
financieros gozan de total transparencia y confiabilidad porque se emiten a
través del SIGMA, sistema administrado y controlado por el Ministerio de
Economía. “Fueron auditados en un trabajo de dos meses por parte de la Unidad
de Auditoría Interna, cuenta por cuenta. El informe y dictamen final establece
que son confiables, fidedignos, que cumplieron con todos los procedimientos,
metodología técnica, con las normas y leyes que rigen las finanzas públicas así
como el pronunciamiento favorable del control social mediante el Comité de
Vigilancia”, aseveró.
Finalmente, Medina recordó que en el
Concejo Municipal realizó el viernes 22 una exposición pública de los estados
financieros y a detalle, entregando copia en medio digital a requerimiento de
los vecinos.
Datos
En plazo. La municipalidad cruceña
entregó un día antes del plazo los estados financieros 2012 en la ciudad de La
Paz, vale decir el 27 de febrero.
Documentos cumplen con la norma. Se
presentaron las auditorías a los estados financieros y a los recursos de IDH,
el pronunciamiento del Comité de Vigilancia, la Ordenanza del Concejo Municipal
y el dictamen de auditoría interna.