Un equipo de arqueólogos del Gobierno
Autónomo Departamental (GAD) da cuenta de que Santa Cruz de la Sierra era una
ciudad construida bajo cimientos de piedra para perdurar en la historia; los
estudios realizados por este equipo de especialistas permitieron que dos
estudiantes de Arquitectura de la Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA)
materialicen la maqueta y de esta forma muestren la infraestructura y forma de
vida de los fundadores.
El Gobernador Rubén Costas, al momento de
presentar la maqueta en homenaje a los 452 años de fundación de Santa Cruz de
la Sierra, destacó “hemos encontrado la mayor riqueza que buscaban los
conquistadores, esa riqueza que era el espíritu de la gente que habitaba esa
serranía y hoy los principios de esa identidad no desaparecerán de nuestro
corazón y de nuestra memoria”.
La primera autoridad departamental
resaltó “hoy, esta pequeña ciudad, pero grande para la época, se ha convertido
en la metrópolis de Bolivia, en el laboratorio de la esencia misma de nuestra
bolivianidad; con más de dos millones de habitantes, Santa Cruz de la Sierra
alberga a propios y extraños, brindando lo mejor de sí para el desarrollo
económico, empresarial, social y cultural”.
Danilo Drakic, arqueólogo del GAD,
informó que las excavaciones han permitido encontrar 18 manzanas de las 50 que
tenía esta ciudad fundada a orillas del arroyo Sutó. “Santa Cruz La Vieja era
una ciudad bastante esplendorosa para la época, solo tuvo 43 años de vida y sus
viviendas estaban construidas para perdurar y seguir creciendo”.
Alrededor de 25 personas entre
arqueólogos, 8 estudiantes de la Escuela Taller de la Chiquitania y
Guardaparques de la Área Protegida trabajaron en las excavación de esta primer
fase del sitio Santa Cruz la Vieja.
El acto contó con la presencia Lauren
Muller, rectora de la UPSA; Germaín Caballero, Alcalde de San José de
Chiquitos, representantes de la AECI y los arqueólogos Danilo Drakic y Luis
Miguel Calisaya. En la oportunidad, el Gobernador Costas reconoció el trabajo
del historiador Elio Montenegro, a quien llamó “celoso centinela de Santa Cruz
La Vieja”, por ser uno de los partícipes de la musealización de este sitio
histórico.
Esta maqueta estará en exposición
durante un mes en Casa de Gobierno de la Plaza 24 de septiembre y luego será
trasladada hasta San José de Chiquitos, según informó Paola Parada, Secretaria
de Educación, Cultura y Juventud de la Gobernación.