El 8 y 9 de marzo la Asociación de
Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo)
organiza la Décima octava versión de la Exposoya, un evento netamente
tecnológico y realizado para los productores agrícolas.
El evento se efectuará en el Centro
Experimental de Anapo (CEA 2), ubicado en el kilómetro 79 de la carretera a
Trinidad, en el municipio de Cuatro Cañadas, comunidad 26 de Agosto.
En una muestra del interés por el
evento, cada año va creciendo en forma sostenida la cantidad de expositores. Se
ha pasado de 67 el pasado año a cerca de
90 en la versión actual, entre los que se menciona empresas, centros de
investigación, semilleras e industrias que participarán y que forman parte de
la cadena productiva de las oleaginosas.
Pero también la participación de
personas llegadas desde diferentes lugares productivos del departamento ha sido
importante. El pasado año se tuvo la
presencia de aproximadamente cuatro mil asistentes y este año se esperaba
elevar dicha cifra.
El evento se realizará sobre una
extensión aproximada de 20 hectáreas.
Para un mejor aprovechamiento de los
visitantes, la feria está dividida en cuatro espacios:
Área de campo:
-
Participarán con paquetes tecnológicos 13 casas
comerciales.
-
Se mostrará el manejo de la soya desde la
siembra hasta la cosecha.
-
Uso de los diferentes fertilizantes,
insecticidas, pesticidas, fungicidas y fertilizantes foliares.
Área de variedades: Estarán presentes
varias semilleras del país que mostrarán las nuevas variedades de soya que han
sido aprobadas y que pueden ser comercializadas.
CIAT: Caoba y Asaí
Anapo – Lealsem: Lealsem
BO 001
Semexa : Bienvenida y
Gravity
Fundacruz: Huracán
Interagro: NA 8009, NS8282, NA 7255, NS 7227, NS 8262
Don Mario DM
8473, DM 8576, DM 6.8i, DM 6.2i
Nuevos
Híbridos
Sorgo: DAS
1G100, DAS 244
Girasol MG 360 y MG 303
Área
ferial: Se presentarán en exposición cerca de 70 empresas. Aquí se tendrá la
muestra y oferta de agroquímicos, maquinaria agrícola, repuestos, servicios,
resultados de investigación y otros.
Dinámica
de maquinaria: Participarán seis casas comerciales, con equipos
especializados en cosecha.
Se prevé un gran movimiento económico por
el contacto directo entre proveedores y productores ya que hay compras,
intenciones de compra y transacciones a futuro de diferentes productos, desde
semillas hasta máquinas de última generación.