Convergencia Nacional pidió hoy al
ministro de Gobierno, Carlos Romero, otorgar garantías necesarias para todas
aquellas personas que se encuentran realizando la huelga de hambre en demanda
de la reposición del nombre de Juan Mendoza al aeropuerto internacional de
Oruro.
El jefe de la Bancada de Convergencia
Nacional en la Cámara de Diputados, Adrián Oliva, advirtió que existe una
movilización que está siendo convocada por autoridades municipales, organizaciones
sociales afines al gobierno, la misma que puede derivar en hechos de violencia.
“Una huelga de hambre es una medida pacífica
que no genera mayores daños a la población sino a personas que están cumpliendo
la misma y que no merecen desde ningún punto de vista ningún acto de violencia,
como el intento de movilizar a sectores para enfrentarlos con el pueblo en una
situación que le hace mucho daño al gobierno y por sobre todo al país”, sostuvo
Oliva.
Por su parte, el diputado orureño Franz Choque
(CN) denunció que existe un permanente hostigamiento a los huelguistas que se
encuentran cumpliendo esta medida en el Comité Cívico y la COD y hoy el MAS
está concentrando a gente del área rural, inclusive, dijo, de las provincias de
La Paz para amedrentar, intimidar, atemorizar a la ciudadanía y lo que se teme
es una reacción de parte de la población.
“El silencio del Presidente Evo Morales
pareciera avalar la decisión de la Asamblea Departamental. Está en sus manos
dar una respuesta urgente a Oruro; el poder declinar y dejar de imponer. En un
acto de humildad y grandeza le pedimos al Presidente que ordene retirar su
nombre del aeropuerto internacional de Oruro; caso contrario no habrá ni un
paso atrás, la movilización cívica y pacífica continuará con la masificación de
los piquetes de huelga de hambre y un paro de 72 horas que se iniciaría a
partir de mañana con el objetivo de radicalizar las medidas de presión”,
advirtió el parlamentario.