A su llegada a Santa Cruz, tras la presentación de Carmelo Lenz,
gobernador del Beni, a los organismos internacionales e institucionalidad
nacional en La Paz, la primera autoridad
de Santa Cruz, Rubén Costas informó de que este encuentro no fue para concertar
alianzas o señalar candidatos; no obstante, sirvió para continuar socializando
la construcción de un Movimiento Demócrata Social, como el que obtuvo la
victoria en las últimas elecciones a la Gobernación beniana.
“Juntos pero no revueltos, a La Paz fuimos a la presentación del
gobernador Carmelo Lenz a las instituciones. No hay ningún pacto, no hay
ninguna alianza, no hay ningún candidato, para que no se confunda, tergiverse o
malinterprete. Sin embargo, estamos construyendo confianza, amistades, respeto
con otras fuerzas democráticas como las que participaron en la alianza –en las
últimas elecciones a la Gobernación del Beni-”, destacó la autoridad
departamental.
Del mismo modo, indicó que se deberá buscar una fórmula para poder
elegir a un candidato ya sea por elecciones primarias o encuestas como se hizo
en Venezuela y Chile. “El candidato no
necesariamente tiene que ser una de las personas que están en pugnas ahora,
puede ser un candidato nuevo, un candidato que nos lo denomine esas encuestas y
como Democracia Social tenemos el desprendimiento que primero está Bolivia, que
primero el bien mayor antes que una candidatura”, acotó.
El Gobernador Rubén Costas viajará por toda Bolivia para construir la
alternativa democrática. “Es tiempo de construir organizaciones fuertes,
solidas y confiables para los ciudadanos. Hoy es tiempo de construir
estructura, ya vendrá el tiempo de los candidatos y alianzas, la gente quiere
conocer primero el proyecto antes que los candidatos. Viajaremos por toda
Bolivia escuchando a los bolivianos y recogiendo sus mejores ideas, que serán
nuestro proyecto”, expresó la autoridad cruceña.
En La Paz, prosiguió Costas, estuvieron reunidas las fuerzas políticas
que apoyaron a Primero el Beni conformando una alianza donde participó el MNR,
Unidad Nacional y los Verdes. Es la misma democracia social que trabajaba con la sigla VERDES, y que ahora se
transforma en el Movimiento Demócrata Social en la búsqueda. “La verdadera
resistencia democrática que ha estado durante estos 7 años luchando por
autonomía, justicia y libertad es la que vamos a conformar en estos días como
movimiento demócrata y obviamente nos convertiremos para el 2014 en el piloto,
en el eje de una posible concertación con todos los demócratas, con la
inclusión de todos los que quieran participar en el entendido de que comulguen
con principios, con ideales, democracia, autonomía y que no tengan que ver
tampoco con ninguna situación anómala”, indicó.
Cabe destacar que Costas estuvo la semana pasada en la Feria
Internacional de Turismo en Cochabamba, donde también sostuvo reuniones con
líderes como José María Leyes y Ninoska Lazarte entre otros representantes de
las principales fuerzas políticas que comulgan el Movimiento de la Democracia
Social en busca de construir una oposición sólida.