Tras el anuncio gubernamental del pasado 23 de
marzo, de migrar progresivamente el comercio internacional a los puertos
peruanos, decisión reforzada por la reciente inauguración del tramo carretero
Chama-Nazacara, parte de la carretera que unirá a La Paz con el Hito IV y desde
ahí hasta el puerto peruano de Ilo donde Bolivia tiene facilidades portuarias,
el diputado por Oruro Franz Choque Ulloa (CN) anunció que este martes 23 de
abril las instituciones orureñas adoptarán las primeras medidas de defensa de
los intereses regionales.
“Estamos preocupados por la priorización
de los puertos peruanos y por ende la priorización del departamento de La Paz
para el flujo de las importaciones y exportaciones, situación que deja mal
parado a todo el sector que se dedica al comercio, por esta razón estamos
organizando un foro denominado Oruro en los Corredores Bi-oceánicos. Este
evento pretende provocar una reflexión sobre la situación de nuestro
departamento en el comercio internacional y su relación con los puertos del
Pacífico”, informó Franz Choque.
“Esta es una primera actividad
parlamentaria programada de muchas que buscan motivar la conciencia ciudadana,
sobre la vocación comercial de los orureños y la importancia trascendental que
tienen los corredores interoceánicos para consolidar al departamento de Oruro
como el único Puerto Seco de Bolivia. Debido a su privilegiada situación
geográfica Oruro está destinado a ser el principal nexo del comercio
internacional de Bolivia”, señaló el diputado.
Choque indicó que en el mes de mayo se
convocará a diferentes instancias gubernamentales relacionadas a estos temas de
interés departamental, para que informen a la institucionalidad orureña sobre
los corredores de exportación.
“Un componente importante para
consolidar la vocación comercial de Oruro son los vínculos con los tramos
ferroviarios que unen a nuestra capital con todos los departamentos del país y
principalmente con los puertos del Pacífico. La reactivación del transporte
ferroviario es de vital importancia para el flujo del comercio internacional,
porque estos hacen a la competitividad de nuestros productos”, dijo el
parlamentario.
Con el apoyo de la Fundación de Apoyo al
Parlamento y a la Participación Ciudadana (FUNDAPPAC), el foro Oruro en los
Corredores Bi-oceánicos pretende analizar las siguientes temáticas: Visión
geopolítica, situación de los puertos peruanos y chilenos; Visión técnica
económica del corredor Bi-oceánico; Oruro en el comercio internacional; Oruro
puerto seco y sus perspectivas. El evento se realizará este martes 23 de abril
a partir de las 09:00 a.m. en ambientes del Hotel Edén.