La Nacionalización de los Hidrocarburos
representa mayores beneficios para el departamento de Tarija que entre mayo de
2007 y el primer trimestre de 2013 recibió un monto total de $us 1.595,8
millones por asignación de regalías, según un informe de la estatal petrolera.
Desde el 2007 YPFB se hace cargo del
pago de estos ingresos y en ese año desembolsó $us 117,80 millones a favor de
esa región del país, en el 2008 entregó $us 200,37 millones, en el 2009 pagó
$us 214,06 millones, en el 2010 depositó $us 231,23 millones, el 2011 YPFB pagó
$us 283,48 millones y el 2012 depositó 430,77 millones.
En el primer trimestre de 2013, los
ingresos que benefician a esa región del país sumaron $us 118,11 millones, de
acuerdo a los registros estadísticos de YPFB.
“Es un monto total significativo que
YPFB generó a través de las obligaciones y responsabilidades asumidas en el
marco de la Nacionalización. El Gobierno Nacional a través de las instancias
correspondientes entregó esos recursos para el beneficio de Tarija”, destacó el
Gerente Nacional de Administración de Contratos de la estatal petrolera, Edwin
Alvarez.
Las recaudaciones por concepto de
comercialización de los hidrocarburos obtenidas en el periodo mencionado fueron
depositadas en las cuentas fiscales de Tarija. Los montos pagados por YPFB
corresponden a la producción de un trimestre anterior.
“El incremento en la producción de gas,
resultado de las inversiones efectuadas a partir de 2007 en el marco de los
Contratos de Operación, y el aumento de precios para el mercado de exportación,
contribuyeron a estos ingresos históricos”, explicó Álvarez.
Provincia
gran chaco
Los pagos efectuados a la provincia Gran
Chaco del departamento de Tarija, se efectúan de acuerdo al DS N° 0331 en el
que se establece el mecanismo de asignación directa del 45% del total de las
Regalías Departamentales por Hidrocarburos que percibe la Gobernación del
departamento de Tarija a favor de esa provincia. Estos montos son depositados
directamente a las cuentas de los beneficiarios a partir de noviembre de 2009.
Las sub gobernaciones que se benefician
con estos recursos son Caraparí, Yacuiba y Villa Montes que forman parte de la
provincia Gran Chaco, región donde se encuentran San Alberto, Margarita, Sábalo
e Itaú, principales megacampos gasíferos del país.