Dentro del procedimiento legal para la ampliación de la mancha urbana de la ciudad de Santa Cruz, se realizó recientemente una reunión para socializar este proceso. Con este fin, el Gobierno Municipal convocó a través de los medios a los vecinos que tienen predios en proceso de saneamiento por el Instituto de Reforma Agraria INRA, informó Sandra Velarde Oficial Mayor de Planificación.
Durante esta reunión se informó sobre los alcances de la ampliación de la mancha urbana. Seguidamente, se les explicó a los vecinos convocados que si desean que sus predios en un futuro puedan ser incorporados en la ampliación de la manchar urbana, deben dar su consentimiento.
Velarde, aclaró a los vecinos que no serán obligados a que sus terrenos sean urbanizables, puesto que pueden permanecer en su calidad de fundos agrícolas. En caso de aceptar ser parte de esta ampliación, deben presentarse en las oficinas de la Oficialía Mayor de Planificación, con algún documento que acredite su derecho propietario, de identidad y planos del predio.
“En este sentido, siguiendo a la norma se ha dado inicio a la primera etapa para la ampliación de la mancha urbana, seguidamente se cumplirán otras fases. Es importante destacar, que en cumplimiento de la Constitución y las leyes el alcalde Percy Fernández, asumió la responsabilidad para que se realice la ampliación de la mancha urbana de 38. 596 hectáreas a 63.684,”aclaró.
De esta forma, se podrá realizar una mejor planificación de la ciudad, estableciendo las áreas urbanizables, las redes viales, zonas de equipamiento, además de espacios a preservar en pro del medio ambiente. Para proyectar una ciudad con visión de futuro, vislumbrando el 2028, finalizó Velarde.
Durante esta reunión se informó sobre los alcances de la ampliación de la mancha urbana. Seguidamente, se les explicó a los vecinos convocados que si desean que sus predios en un futuro puedan ser incorporados en la ampliación de la manchar urbana, deben dar su consentimiento.
Velarde, aclaró a los vecinos que no serán obligados a que sus terrenos sean urbanizables, puesto que pueden permanecer en su calidad de fundos agrícolas. En caso de aceptar ser parte de esta ampliación, deben presentarse en las oficinas de la Oficialía Mayor de Planificación, con algún documento que acredite su derecho propietario, de identidad y planos del predio.
“En este sentido, siguiendo a la norma se ha dado inicio a la primera etapa para la ampliación de la mancha urbana, seguidamente se cumplirán otras fases. Es importante destacar, que en cumplimiento de la Constitución y las leyes el alcalde Percy Fernández, asumió la responsabilidad para que se realice la ampliación de la mancha urbana de 38. 596 hectáreas a 63.684,”aclaró.
De esta forma, se podrá realizar una mejor planificación de la ciudad, estableciendo las áreas urbanizables, las redes viales, zonas de equipamiento, además de espacios a preservar en pro del medio ambiente. Para proyectar una ciudad con visión de futuro, vislumbrando el 2028, finalizó Velarde.