En la reunión realizada en el Comité Pro Santa Cruz durante aproximadamente 3 horas, se discutió los aspectos técnicos planteados por las Instituciones colegiadas de la sociedad civil, los mismos fueron aclarados por los Gobiernos departamental y municipal respecto a la construcción de la Quinta Municipal. Al concluir el intercambio de información, los participantes a la cabeza del Presidente de la entidad cívica Fernando Castedo plantearon algunos puntos a destacar, informó Sandra Velarde Oficial Mayor de Planificación del Gobierno Municipal.
El documento textualmente señala: “Se debe reafirmar la convicción de que los problemas que surgen al interior del departamento, deben ser resueltos por los propios cruceños. No necesitamos que nadie tutele ni se entrometa en las decisiones que solo nos competen a nosotros.”
En el segundo inciso indica que se debe destacar el compromiso del Gobierno Municipal de incorporar en el Código de Urbanismo y Obras, una instancia que posibilite la participación de la sociedad civil, en la planificación urbana de Santa Cruz de la Sierra.
Seguidamente el pronunciamiento se plasmó la conclusión de que “El Gobierno Municipal reitera su ofrecimiento para continuar el seguimiento de la ejecución de la obra, incorporando todas las recomendaciones destinadas a amortiguar o mitigar los posibles impactos ambientales previsibles, con la participación de las instituciones presentes en la reunión, para que de esta manera puedan hacer un seguimiento activo y participativo en el desarrollo de la misma.
Por su parte Velarde resaltó: “La construcción de la Quinta Municipal está dentro del Radio Urbano vigente y fuera del Cordón Ecológico. Nosotros como municipio tenemos que hacer valer la autonomía territorial dentro de nuestro radio urbano conforme a norma. Hemos aceptado las recomendaciones del Gobierno moral de los cruceños, y las planteadas por las instituciones invitadas,” concluyó Velarde.
El documento textualmente señala: “Se debe reafirmar la convicción de que los problemas que surgen al interior del departamento, deben ser resueltos por los propios cruceños. No necesitamos que nadie tutele ni se entrometa en las decisiones que solo nos competen a nosotros.”
En el segundo inciso indica que se debe destacar el compromiso del Gobierno Municipal de incorporar en el Código de Urbanismo y Obras, una instancia que posibilite la participación de la sociedad civil, en la planificación urbana de Santa Cruz de la Sierra.
Seguidamente el pronunciamiento se plasmó la conclusión de que “El Gobierno Municipal reitera su ofrecimiento para continuar el seguimiento de la ejecución de la obra, incorporando todas las recomendaciones destinadas a amortiguar o mitigar los posibles impactos ambientales previsibles, con la participación de las instituciones presentes en la reunión, para que de esta manera puedan hacer un seguimiento activo y participativo en el desarrollo de la misma.
Por su parte Velarde resaltó: “La construcción de la Quinta Municipal está dentro del Radio Urbano vigente y fuera del Cordón Ecológico. Nosotros como municipio tenemos que hacer valer la autonomía territorial dentro de nuestro radio urbano conforme a norma. Hemos aceptado las recomendaciones del Gobierno moral de los cruceños, y las planteadas por las instituciones invitadas,” concluyó Velarde.