La población boliviana fue testigo durante ocho años de la utilización política de las Fuerzas Armadas por parte del gobierno del Presidente Evo Morales que terminó subordinándolas a las líneas político-ideológicas del Órgano Ejecutivo, sostuvo el diputado de Convergencia Nacional (CN), Adrián Oliva al referirse al conflicto con un sector castrense que agrupa a al menos diez mil uniformados que piden acceder a institutos de enseñanza, reconocimiento a su antigüedad laboral con ascensos a rangos superiores y eliminación de tratos discriminatorios por parte de mandos superiores.
“El gobierno instrumentaliza a las FFAA pero considera como política esta movilización contra la marginación y en pro de la igualdad de derechos y oportunidades al interior de las FFAA”, explicó.
Oliva considera que el gobierno debiera atender y resolver el tema en un ámbito institucional y no a través de los medios de comunicación, peor aún pretendiendo desacreditar a los representantes de sargentos y suboficiales con argumentos referidos a su vida personal, como lo hizo el ministro de Defensa, Rubén Saavedra, lo que más bien constituye una ofensa a la dignidad humana.
“Las actitudes del gobierno son el origen de este conflicto, discriminando una vez más entre bolivianos de primera y de segunda”, añadió.
Por su parte, la diputada Mayda Paz añadió que será responsabilidad del Presidente Evo Morales si el conflicto se agrava por la expulsión de 702 suboficiales y sargentos por decisión de la cúpula castrense y del Ministerio de Defensa.
“La soberbia, terquedad y sordera que muestra el presidente Morales nos recuerda a Gonzalo Sánchez de Lozada, que el presidente Morales no se olvide que la soberbia es la antesala de la caída”, añadió.
“El gobierno instrumentaliza a las FFAA pero considera como política esta movilización contra la marginación y en pro de la igualdad de derechos y oportunidades al interior de las FFAA”, explicó.
Oliva considera que el gobierno debiera atender y resolver el tema en un ámbito institucional y no a través de los medios de comunicación, peor aún pretendiendo desacreditar a los representantes de sargentos y suboficiales con argumentos referidos a su vida personal, como lo hizo el ministro de Defensa, Rubén Saavedra, lo que más bien constituye una ofensa a la dignidad humana.
“Las actitudes del gobierno son el origen de este conflicto, discriminando una vez más entre bolivianos de primera y de segunda”, añadió.
Por su parte, la diputada Mayda Paz añadió que será responsabilidad del Presidente Evo Morales si el conflicto se agrava por la expulsión de 702 suboficiales y sargentos por decisión de la cúpula castrense y del Ministerio de Defensa.
“La soberbia, terquedad y sordera que muestra el presidente Morales nos recuerda a Gonzalo Sánchez de Lozada, que el presidente Morales no se olvide que la soberbia es la antesala de la caída”, añadió.