Con la participación de aproximadamente 40 periodistas, el pasado sábado se realizó la Conferencia sobre “Visiones Sobre el Periodismo”, en el salón de actos de la Vicepresidencia de Administración, Contratos y Fiscalización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos.
Esta actividad forma parte de las acciones de relacionamiento con el público de interés y en el marco de las actividades de Responsabilidad Social Corporativa de YPFB Corporación. La mayoría de los asistentes desempeña el periodismo en Villa Montes, también participaron delegaciones procedentes de Camiri, Caraparí, Cuevo y Boyuibe.
Los disertantes de esta importante conferencia fueron el Jimmy Iturri, director general de ATB y Tuffí Aré, jefe de redacción del periódico El Deber. El evento tuvo una duración de seis horas efectivas de capacitación, los expositores abordaron varias temáticas referidas al rol del periodista y la contribución del periodismo a la sociedad.
En esta conferencia se habló de los medios en Bolivia, estatales, privados y medios en crisis, además de la ética periodística, la diferencia entre propaganda e información, los dilemas éticos, los conflictos de interés regulación y autorregulación del periodismo.
De igual manera se puntualizó en los temas: los medios en el mundo, tiempos de cambio, el impacto en la web, la red de redes los blogs, redes sociales y su impacto en la comunicación, periodistas ciudadanos y otras tendencias y finalmente se consideró sobre la relación del periodismo con el poder, la composición de las audiencias, el poder mediático y su penetración en las audiencias.
Al final de la conferencia, los periodistas pidieron replicar esta actividad de formación con el objetivo de fortalecer sus herramientas de trabajo. “Agradecemos a la Corporación YPFB por esta iniciativa y el excelente nivel de la conferencia. Esperamos que se repliquen estos talleres con otras temáticas para mejorar nuestro servicio a la comunidad, ya que muchos de nuestros colegas tienen dificultades para acceder a este tipo de actualización”, sostuvo Adolfo Yavary, máximo dirigente de los trabajadores de la prensa de Villa Montes, quien habló a nombre de las delegaciones participantes.
Esta actividad de formación se inició en Yacuiba, ahora en Villa Montes y próximamente se realizarán en las localidades de Camiri y Caraparí para completar este ciclo de actualización en cuanto al chaco boliviano.
Esta actividad forma parte de las acciones de relacionamiento con el público de interés y en el marco de las actividades de Responsabilidad Social Corporativa de YPFB Corporación. La mayoría de los asistentes desempeña el periodismo en Villa Montes, también participaron delegaciones procedentes de Camiri, Caraparí, Cuevo y Boyuibe.
Los disertantes de esta importante conferencia fueron el Jimmy Iturri, director general de ATB y Tuffí Aré, jefe de redacción del periódico El Deber. El evento tuvo una duración de seis horas efectivas de capacitación, los expositores abordaron varias temáticas referidas al rol del periodista y la contribución del periodismo a la sociedad.
En esta conferencia se habló de los medios en Bolivia, estatales, privados y medios en crisis, además de la ética periodística, la diferencia entre propaganda e información, los dilemas éticos, los conflictos de interés regulación y autorregulación del periodismo.
De igual manera se puntualizó en los temas: los medios en el mundo, tiempos de cambio, el impacto en la web, la red de redes los blogs, redes sociales y su impacto en la comunicación, periodistas ciudadanos y otras tendencias y finalmente se consideró sobre la relación del periodismo con el poder, la composición de las audiencias, el poder mediático y su penetración en las audiencias.
Al final de la conferencia, los periodistas pidieron replicar esta actividad de formación con el objetivo de fortalecer sus herramientas de trabajo. “Agradecemos a la Corporación YPFB por esta iniciativa y el excelente nivel de la conferencia. Esperamos que se repliquen estos talleres con otras temáticas para mejorar nuestro servicio a la comunidad, ya que muchos de nuestros colegas tienen dificultades para acceder a este tipo de actualización”, sostuvo Adolfo Yavary, máximo dirigente de los trabajadores de la prensa de Villa Montes, quien habló a nombre de las delegaciones participantes.
Esta actividad de formación se inició en Yacuiba, ahora en Villa Montes y próximamente se realizarán en las localidades de Camiri y Caraparí para completar este ciclo de actualización en cuanto al chaco boliviano.