Con el respaldo de importantes sociedades científicas y colegios profesionales, Santa Cruz presentó la Asociación Cruceña Interdisciplinaria para el Desarrollo Infantil (ACIDI), una entidad que busca fortalecer la atención al neurodesarrollo desde una mirada integral, ética y basada en evidencia científica.
La creación de ACIDI responde a la necesidad de orientar a familias, profesionales y a la sociedad frente a la creciente difusión de información errónea o sin respaldo científico sobre condiciones como el trastorno del espectro autista (TEA), el déficit de atención e hiperactividad (TDAH), el trastorno del desarrollo intelectual, el síndrome de Down, entre otros.
“Nuestro propósito es generar claridad en medio del ruido, ofrecer criterios sólidos y respetuosos hacia la neurodiversidad, y contribuir a un desarrollo infantil pleno y digno”, afirmaron los miembros fundadores.
Una articulación de saberes
La nueva Asociación reúne a la Sociedad Boliviana de Neuropediatría filial Santa Cruz, la Sociedad Boliviana de Psiquiatría filial Santa Cruz, la Sociedad Cruceña de Pediatría, el Colegio de Profesionales en Psicopedagogía de Santa Cruz y el Colegio Departamental de Psicólogos de Santa Cruz, además de otras instituciones científicas vinculadas al Colegio Médico Departamental.
ACIDI tendrá como ejes principales la investigación, la divulgación crítica de información sobre intervenciones terapéuticas y la denuncia de prácticas pseudocientíficas que puedan afectar a los pacientes y sus familias.
Presentación oficial
La presentación de ACIDI se realizó durante el Simposio Internacional de Trastornos del Neurodesarrollo Infantil, que reunió a más de 300 profesionales en la Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA). El evento contó con la participación de expertos nacionales e internacionales que abordaron nuevas perspectivas en diagnóstico, tratamiento y acompañamiento interdisciplinario.
Comité Fundador de ACIDI
- Sociedad Boliviana de Psiquiatría filial Santa Cruz: Dra. Alexandra Terrazas, Dr. Miguel De la Oliva A.
- Sociedad Boliviana de Neuropediatría filial Santa Cruz: Dra. Fabiana Burgos Rosado, Dra. Lourdes Núñez Antelo.
- Sociedad Cruceña de Pediatría: Dra. Irma Rojas Arteaga, Dra. Schofat Abújder Israel.
- Colegio de Profesionales en Psicopedagogía de Santa Cruz: PSP. Raquel Gonzales Navarro, PSP. Blanca Elena Escalante Monasterio, PSP. Nadia Vanessa Rocabado Reyes.
- Colegio Departamental de Psicólogos de Santa Cruz: Psco. Oliver Olmedo, Psco. Yenny Villavicencio Safady.
ACIDI se proyecta como un referente en Bolivia en la defensa de los derechos, la formación y el acompañamiento ético de las personas con condiciones del neurodesarrollo.