Convergencia Nacional presentó hoy al
pleno de la Cámara de Diputados un proyecto de ley que dispone “televisión para
todas y todos”, ante el apagón de las
antenas parabólicas que dejaron de funcionar.
El diputado Jaime Estívariz (CN) afirmó
que la compra y venta de antenas parabólicas cumplen una función social, más
aun si se considera que la mayoría de las personas que la adquieren son de
escasos recursos y que viven en lugares o zonas alejadas donde la señal de
cable no llega.
“En el marco del derecho a la
información y a los medios de comunicación se dispone la regulación de todas la
antenas parabólicas de señales satelitales disponiendo su legalidad para el uso
familiar sin fines de lucro o comercialización”, agregó.
Por su parte el diputado Alex Orozco
(CN) afirmó que existe un monopolio del servicio al acceso de TV cable y es un
privilegio que pueden gozar los que
tienen recursos económicos y señaló que no permitir un servicio a las familias pobres es una acción
discriminatoria.
“Hemos visto preocupados que hay
empresas que están encargadas con el
tema de los canales de cable y televisión que están lucrando en una forma
exagerada y no prestan un adecuado servicio a la población y esto hace una flagrante
discriminación, toda vez que la misma Constitución Política del Estado y la Ley de Telecomunicaciones establece de
que todo ciudadano tiene derecho libre a la comunicación”, señaló.
El proyecto establece que el uso de
antenas parabólicas estará sujeto a un pago mensual en las zonas urbanas de 20
bolivianos y en las áreas rurales de 10 bolivianos a favor del Estado Plurinacional de Bolivia.