La Ordenanza Municipal 098/2010 declara
en su Artículo 1.- “El primer domingo del mes de noviembre de cada año como EL
DIA DEL PEATON Y CICLISTA, en toda la
ciudad de Santa Cruz de la Sierra, privilegiando el uso de las calles para el
ciudadano que desee movilizarse caminando o en algún medio de transporte no
motorizado que favorezcan la preservación del medio ambiente”.
En cumplimiento de esta Ordenanza es que
se están organizando una serie de actividades, con el objetivo de concientizar
a la población con actividades deportivas, culturales y artísticas que generen
un ambiente sano, positivo y de esparcimiento disfrutando de una ciudad sin contaminación, ruido y congestión
vehicular, donde el peatón y el ciclista se apropien de los espacios públicos y
disfruten libremente rescatando y manteniendo el patrimonio cultural de los
juegos tradicionales de la región.
Para ello se ha conformado un Comité
Interinstitucional integrado por el Gobierno Autónomo Departamental a través
del Servicio Departamental de Deportes, el Gobierno Autónomo Municipal a través
de la Dirección de Tráfico y Transporte, la Dirección de Medio Ambiente, la
Dirección de Deportes y la Oficialía Mayor de Defensa Ciudadana, El Órgano
Operativo de Tránsito, la Policía Boliviana, Instituciones como la Fundación
Integral de Desarrollo FIDES, la Liga de Defensa del Medio Ambiente LIDEMA,
Swisscontact a través de su Proyecto Aire Limpio, la Institución APRENDE, los
Pedaleros del URUBÓ, Bicicultura Bolivia, Conciencia Acción Verde, los
Voluntarios Ambientales JUTEKO, y otras que se van sumando para hacer de esta
una actividad participativa en beneficio de toda la sociedad.
Haciendo una antesala para el Día del
Peatón y del Ciclista, una día antes el 03 de Noviembre, la Av. Monseñor Rivero
se convertirá en una zona peatonal y de circulación ciclística a partir de las
19:00 hasta las 21:00 hrs. por lo que se invita a toda la población a disfrutar
de un recorrido en familia o entre amigos por este lugar que estará totalmente
expedito gracias a todo el personal de Tráfico y Transporte que se desplegará
para resguardar a los peatones.
Para el Día del Peatón y del Ciclista en
04 de Noviembre se tienen programadas las siguientes actividades:
- Maratón
pedestre
- Caravana
ciclística
- Feria
Ambiental y vial
- Concurso
“Cambiemos Actitudes, Elijamos la Vida”
- Concurso
de la bicicleta más antigua
- Concurso
a la Familia más Numerosa
- Juegos
populares
- Actividades
de premilitares en 2° anillo (carril interno)
Carrera pedestre
La carrera pedestre tendrá su
concentración y partida del 2° anillo y Av. Monseñor, continuando por el 1°
anillo Av. Uruguay, Av. Cañoto, Av. Irala, Calle René Moreno hasta llegar a la
Plaza 24 de Septiembre .
Circuito caravana ciclística
Concentración y partida Plaza del
Estudiante, continuando por todo el 1°
anillo hasta la Calle 24 de Septiembre
ingresando por esta a la Plaza 24 de Septiembre.
Se hace extensiva la invitación para que
toda la población se de cita y se apropie de las principales calles y avenidas
del centro de la ciudad, donde no solo podrán disfrutar en familia de un día
sin vehículos, sino también donde podrán exigir la construcción de una ciudad
segura para transitar, donde se respeten las señalizaciones, el paso peatonal
como las líneas de cebra, se exija la construcción de ramplas para el
desplazamiento de las personas con discapacidad física, la construcción de
ciclo vías que permitan a los ciclistas transitar con seguridad sin miedo a ser
atropellados. Este día también es propicio para reflexionar hacia dónde vamos,
en qué ciudad queremos vivir, este Comité Interinstitucional apunta a trabajar
por una ciudad segura reduciendo los accidentes de tránsito, ser una ciudad
saludable gozando del derecho a vivir con un aire puro, y ser una ciudad
amigable porque se deja a la conciencia del ciudadano a que deje por un día su
vehículo y se anime a subirse a una bicicleta que es un vehículo que no
contamina, es económica, divierte y nos mantiene en buena condición física.