El presidente de la Comisión de Región
Amazónica, Tierra, Territorio, Agua, Recursos Naturales y Medio Ambiente,
diputado Rubén Darío Rojo, participó del primer Congreso de Historia Religiosa,
Educativa y Militar de Tierras Bajas de Bolivia, que se efectuó del 10 al 13 de
octubre en la ciudad de Villa Montes, Tarija, con el propósito de analizar
acciones tendientes a este tema.
Según legislador de Convergencia
Nacional, el congreso enfatizó en las investigaciones históricas abocadas a las
áreas religiosas, educativa y militar de las tierras bajas de Bolivia.
“El objetivo principal de la conferencia
es identificar los aportes de la religión, la educación y la milicia en la
construcción de las identidades de tierras bajas de Bolivia”, acotó.
En este sentido, dijo que la importancia
del foro radica en que por ser uno de los primeros eventos generará turismo
educativo que permitirá que investigadores, académicos, estudiantes,
legisladores y el conjunto de la sociedad Boliviana e internacional puedan ser
partícipes del mismo.
“Bolivia es uno de los pocos países que
no cuenta con una instancia científica colegiada abocada a investigar su propia
historia educativa, por ello, en el marco del congreso, se creará la Sociedad
Boliviana de Historia de la Educación” subrayó Rojo.
El evento fue organizado por la
institución Metanoia Educación Virtual, la Comisión Episcopal de Educación, Fe
y Alegría Bolivia, el Gobierno Autónomo Regional de Villa Montes y la carrera
de Historia y Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Andrés.