El país corre el peligro de caer en manos de una dictadura populista

A tiempo de conmemorar el 30 aniversario de la recuperación de la democracia en Bolivia, la jefa de Bancada en ejercicio de Convergencia, Centa Rek, advirtió hoy que el país corre el grave riesgo de caer a manos de una dictadura populista, similar a las dictaduras militares supuestamente superadas.

En conferencia de prensa acompañada por senadores y diputados de Convergencia, Rek agregó que el  gobierno del Movimiento Al socialismo, desde su asunción en 2006 se ha caracterizado por menoscabar los derechos humanos, políticos y libertades ciudadanas, como los de libre expresión, respeto al voto y otros.

“La democracia en nuestro país corre un grave peligro  en la medida que en el pasado se derrocaron dictadura de corte militar en Bolivia; en este momento tenemos el riesgo de una dictadura populista que tiene el mismo efecto que las dictadura militares porque menoscaban los derechos humanos y derechos políticos”.

Explicó que los mejores indicadores del menoscabo que está sufriendo en este momento la democracia en Bolivia son la cantidad de perseguidos y  refugiados  políticos en otros países; más de 30 presos políticos sin juicios o sentencias, como manda el ordenamiento jurídico; más de 70 muertos desde el año 2006 por hechos de violencia estatal; amedrentamiento a los medios de comunicación social; persecución y suspensión amañada de gobernadores y alcaldes de oposición; toma y control de los diferentes poderes del Estado, como el Órgano Judicial,  con fines persecutorios y de conculcación de los derechos fundamentales, entre otros.

“Gobernadores y alcaldes fueron suspendidos de sus cargos con una ley amañada e injusta –Ley de Autonomías-, además tenemos una centena de refugiados políticos; otro síntoma gravísimo es la falta de independe nica de los órganos del Estado”, resaltó Rek..

Añadió que desde el gobierno del MAS existe una toma y  control político de las instituciones del Estado, las mismas que deberían ser independientes y transparentes como una nuestra de avance democrático, pero que terminan convirtiéndose en botines políticos “para dar pegas a los militantes del partido en función de gobierno”.

Para finalizar, Rek criticó la desinstitucionalización, politización y “peguismo” que atraviesan instituciones, que en años pasados fueron pilares fundamentales de la democracia, y que hoy están tomadas y cuyas autoridades están designadas a “dedo” como son la Contraloría, Aduanas, Impuestos Internos,  INE, Autoridades de fiscalización y en especial el Ministerio Publico.

“Las autoridades para esas instituciones antes eran elegidas de forma transparente y debían cumplir una serie de requisitos profesionales y meritocráticos y hoy en un supuesto gobierno del cambio esas autoridades son elegidas a dedo, situación que deja muy mala parada a la democracia en Bolivia”.
Artículo Anterior Artículo Siguiente