Con la presentación del pescado más
grande del municipio Yapacaní (más de 120 kilos) se dio inicio al primer
Festival y Feria del Pescado. En esta actividad participaron más de 160
productores piscícolas que demostraron en la plaza principal del municipio “1ro
de mayo” las cualidades gastronómicas del pescado.
En un trabajo coordinado del Gobierno
Autónomo Departamental de Santa Cruz y el Gobierno Municipal de Yapacaní se
acordó llevar a cabo esta importante actividad destinada a promocionar el
potencial piscícola de este municipio. Este acto aglutina a más de 160
piscicultores que producen más de 150 toneladas al año, abasteciendo de esta
manera el mercado local y nacional.
Luis Alberto Alpire, jefe de Gabinete de
la Gobernación, en representación del Gobernador Rubén Costas indicó que
gracias a esta iniciativa, Yapacaní viene a ser reivindicado como el lugar de
tradición del consumo de pescado que siempre fue. “De esta manera se demuestra
al país que este municipio es altamente productivo, puesto que no sólo produce
peces, sino también soya, arroz, maíz y leche, desvirtuando así las cosas
negativas que se mencionan”.
Senovio Meneses, alcalde de Yapacaní,
inauguró de forma oficial el festival informando que mediante Ordenanza
Municipal 97/2012 se instituye esta actividad, que se realizará todos los años
bajo la denominación Festival y Feria del Pescado, además del campeonato de
pesca deportiva en la comunidad Puerto Grether, que se llevará a cabo este
domingo 21 de octubre.
Por su parte, Ana Aguilera, presidenta
de la Federación de Piscicultores, señaló que gracias a la feria todos los
productores han demostrado que el municipio es el primer productor de peces de
toda Bolivia. De la misma manera, Alpire acotó que “la mejor forma de apoyar a
los productores es a través de vitrinas como ésta, donde existen oportunidades
de promover no sólo la producción, sino también el consumo del pescado”.
Asimismo, por instrucción del Gobernador
Rubén Costas, Alpire comprometió la elaboración del proyecto a diseño final del
mercado municipal, cuya construcción iniciará el segundo semestre de la gestión
2013.
Lidia Terrazas, presidenta de la Unión
de Asociaciones de Mercados Municipales de Yapacaní, agradeció al Gobernador
Costas por cumplir el sueño anhelado de los comerciantes. “Estamos muy
contentos por el trabajo coordinado de las autoridades, con esto estamos
demostrando a Santa Cruz que Yapacaní ha madurado y ya no tiene ese espíritu
confrontacioncita que reflejaba”.