La Gobernación de Santa Cruz, a través del secretario de Desarrollo
Productivo, Raul Barroso, felicita a los médicos veterinarios que dedican su
tiempo y dedicación a preservar la vida animal y a equilibrar el ecosistema y
la salud pública. Asimismo, reafirma su compromiso con el desarrollo
agropecuario con más de 90 médicos veterinarios y zootecnistas que brindan
asistencia técnica, capacitaciones, campañas de vacunaciones y mejoran la salud animal a nivel departamental elevando el nivel de
vida de las familias cruceñas.
El rol del médico veterinario en nuestra
sociedad va mucho más allá de lo que comúnmente la gente conoce. Se suele tener
el concepto de que es un médico que trabaja en la consulta de mascotas. No
obstante, existen importantes áreas que abarcan esta profesión, como:
desarrollo productivo agropecuario, trabajo a nivel del ecosistema, en el mundo
natural y salvaje, resguardando el equilibrio natural de las especies, evitando
la introducción de enfermedades o plagas a nuestro país, control de
enfermedades zoonóticas, resguardo de la Salud Pública, avances en
investigación científica, implementación de nuevas técnicas y medicamentos, y
muchas otras.
Actualmente la Gobernación trabaja con
programas de Extensión Rural Agropecuaria y Forestal (ERAF), Soberanía
Alimentaria en Respuesta al Cambio Climático (SARCC), Asistencia técnica y
apoyo a la producción de leche en la provincia Manuel María Caballero,
Asistencia técnica y apoyo a la producción de leche en la provincia Florida,
Buenas prácticas pecuarias, Centro experimental de Saavedra, mejoramiento
genético en provincia Germán Bush, Mejoramiento genético en la provincia Chiquitos, Mejoramiento
Genético en Cañadas Largas y el proyecto de capacitación y asistencia técnica
para la producción de ganado bovino en la provincia Vallegrande.